El humorismo como herramienta discursiva de “deslegitimación”
Kefving Aroni EchaccayaTutorial13 de Septiembre de 2020
388 Palabras (2 Páginas)158 Visitas
[pic 1]
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA 1
TA1
Integrantes:
1. ARONI ECHACCAYA, Keving | 2. |
3. | 4. |
5. |
OBSERVACIONES:
- El docente hará uso de un sistema de coevaluación que puede tener efecto en la nota de cada estudiante.
FUENTE NÚMERO | 1 | |
Título | El humorismo como herramienta discursiva de “deslegitimación” política en un gobierno autocrático. Análisis de las caricaturas políticas publicadas en los diarios Expreso y Extra durante el gobierno de Alberto Fujimori de 1999-2000. | |
Naturaleza | La fuente consultada es una tesis publicada en el “Repositorio Académico de la UPC” que tiene naturaleza científica. | |
Ubicación de la fuente | ||
Autores | Nombre 1 | Ramos Traverso, Gabriela |
Biografía académica | Egresado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, y estudió la carrera de Comunicación y Periodismo y obtuvo su grado de Licenciada en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas con su tesis . | |
Ubicación de la información | https://www.linkedin.com/in/gabriela-ramos-traverso-68038597/ | |
Análisis de confiabilidad | Autoridad | Forma parte de una Página Web que publica investigaciones científicas, elaborado por 1 profesional con especialidad relacionadas al tema y grado de licenciada, que ha realizado la investigación en el área del periodismo. |
Contenido | Por el título del artículo se desprende que el mismo está orientado en un tema dentro del marco propuesto. Está enfocado en el análisis periodístico del uso del humor gráfico para la deslegitimización en el ámbito político, y de que manerea fueron aprovechadas durante el gobierno autocrático de Alberto Fujimori. Además, ha sido publicado en el año 2017, y por esta antigüedad, aún no se considera desfasado. | |
Extensión | Tiene 113 páginas, por lo que implica un desarrollo bastante amplio del tema. |
FUENTE NÚMERO | 2 | |
Título | “La calma de la chicha” | |
Naturaleza | La fuente consultada es Bergen Open Research Archive (BORA) es el archivo de investigación abierto en la Universidad de Bergen. BORA contiene tesis de maestría, tesis de doctorado, datos de investigación y otras publicaciones científicas en texto completo | |
Ubicación de la fuente | http://bora.uib.no/bitstream/handle/1956/2446/Hovedoppgave_Hansen.pdf;sequence=1 | |
Autores | Nombre 1 | EDUARDO CASTRO HANSEN |
Biografía académica | Doctor en la Universidad de Bergen en la Facultad de Humanidades, con su tesis Cultura política y corrupción en la Era del gobierno de Fujimori: Y algunos rasgos del gobierno de Toledo: 1990-2002 | |
Ubicación de la información | http://bora.uib.no/handle/1956/2446?show=full | |
Análisis de confiabilidad | Autoridad | Forma parte de una Página Web que publica investigaciones científicas, elaborado por 1 profesional con especialidad relacionadas al tema y grado de doctor. |
Contenido | El contenido de la tesis abarca un tema amplio de la cultura política y la corrupción de la era Fujimori. Por ello, la tesis esta dentro del marco propuesto por el grupo. El año de su publicación fue el 2002 | |
Extensión | La Tesis cuenta con 152 páginas. |
...