ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El marxismo.

Stiven SabiEnsayo3 de Agosto de 2016

727 Palabras (3 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 3

EL MARXISMO

¿Qué es el marxismo?

El marxismo es el modelo teórico educativo de la realidad compuesta principalmente por el pensamiento desarrollado en la obra de Karl Marx, economista, filosofo, periodista, revolucionario Alemán del origen judío que contribuyo en campos como la sociología, la economía, el derecho y así como también la serie de pensadores, que complementan o re-interpretan este modelo tradicional que va desde el co-editor de Marx Fr, Friedrich Engelh hasta otros pensadores.

[a]

Escrito[b]

Es un modelo explicito a la realidad. Algunos pensadores han descrito el marxismo como un conjunto de movimientos políticos y sociales revolucionarios, esto se dio en el siglo XX a causa de las condiciones extremas de explotación de las personas que trabajaban y así mismo con los niños. Y estas cosas pasan en nuestros tiempos; mirando  desde otro contexto, vemos que por ejemplo, hoy en día las horas de trabajo de una persona son altas y sin embargo, su sueldo es muy poco.  

Empezando también porque en Colombia como tal, no es un país independiente y más aun, cuando todo aquello que pertenecía a Colombia ahora pertenece a otros países, es decir, que por lo general en Colombia se ve mucho la explotación;  de otros países hacia nosotros.

Y la explotación no solo se ve en las personas adultas, también se ve en los niños. Esto se debe a un problema económico por la misma situación en la que vivimos en Colombia.

Esta situación podría cambiar,  pero cambiarlo debemos empezar por propuestas y por cambiar nosotros mismos ¿Cómo es eso de que cada vez, estemos empeorando más?, en el  siglo XX fue el marxismo una revolución, a causa de la explotación de las personas trabajadoras: y llegamos al siglo XXI y esta situación ha cambiado “pero de mal en peor”, porque ahora nos explotan otros países, y no es solo a nosotros, si no al país como tal.

La solución a este problema está en contribuir a mejorar nuestra sociedad; ¿Cómo? , teniendo un buen razonamiento y conocimiento de lo que sucede y así colaborar en todo tipo de campañas políticas, tal vez así logremos ir avanzando poco a poco siempre y cuando en la comunidad estemos unidos y comprometidos a cambiar nuestra forma de pensar.

Nosotros debemos tener un concepto claro, de nuestra historia; es importante tenerlo presente en nuestras vidas, porque así seriamos prácticamente una sociedad ignorante manipulada por los demás al no tener conceptos claros. Y al no tener conceptos claros, no podríamos defender nuestras ideas, nuestras opiniones y no lograríamos ver más allá de nosotros mismos, por eso muchas veces no nos damos cuenta de lo que pasa en nuestra comunidad.

Y esa ignorancia e ve en muchas ocasiones, como por ejemplo, los bancos.

Los bancos tienen una reforma capitalista financiera en donde se dispara la plusvalía porque lo único que necesita es una fuerza de trabajo, esto se debe a que un banco no necesita fuerza de trabajo puesto a que solo se necesita que una sociedad conozca el banco para así invertir ganancias “supuestamente”,  pero lo que muchas personas no saben, es que el banco no invierte lo ganado para ahorrar, si no que utiliza el dinero o los bienes para hacerse más rico ¿Cómo así? , esto se da a entender muy claramente en donde el banco cobra intereses por préstamos del mismo dinero que no es de él , si no de otras personas y así cada individuo  paga por un servicio que lo brinda, él mismo.

Pero si las personas conocieran esta situación y tuvieran la voluntad o el interés de cambiarlo, muchas cosas serian diferentes y en el ejemplo del banco; no seriamos engañados y esas inversiones serian tal vez un bien para nosotros y no solo para ellos  (siempre y cuando tengamos los pensamientos claros y sepamos cómo hacer para cambiar cada situación).

Si esto lo hiciéramos con cada problema que sucede en nuestro país, muchas de estas cosas cambiarían y volviendo al tema de la explotación, esta sería otra de la cual podríamos eliminar y de alguna manera vencer para que no siga ocurriendo. Así de pronto podríamos cambiar nuestra situación y muchas más; pero si todos nos apoyamos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (82 Kb) docx (47 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com