El objetivo de la Organización Internacional del Trabajo
niurleidyInforme5 de Abril de 2015
249 Palabras (1 Páginas)381 Visitas
La Organización Internacional del Trabajo, fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que concluyo con la Primera Guerra Mundial, y reflejó la certeza de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente.
Su Constitución fue realizada entre enero y abril de 1919 por una Comisión del Trabajo introducida por la Conferencia de Paz, que se reunió por primera vez en París y luego en Versalles. La Comisión, presidida por Samuel Gompers, presidente de la Federación Estadounidense del Trabajo (AFL), estaba compuesta por representantes de nueve países: Bélgica, Cuba, Checoslovaquia, Francia, Italia, Japón, Polonia, Reino Unido y Estados Unidos. El efecto que se obtuvo, fue una organización tripartita, la única en su género con representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores en sus órganos ejecutivos. se puede decir que es la que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales.
La OIT es la Institución Mundial responsable de la elaboración y supervisión de las normas Internacionales del trabajo. Y el cual esta integrado por los representantes de los gobiernos, de los sindicatos y de los empleadores. Está atribuida al avance de beneficios para los trabajadoras y trabajadores, de tener un trabajo decente y productivo para mujeres y hombres, en un ambiente digno donde prevalezca la libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana.
Sus propósitos principales son impulsar los derechos laborales, fomentar posibilidades de empleo digno, mejorar la protección social y fortalecer el diálogo al abordar temas relacionados con el trabajo.
...