ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elecciones en India

Juan Sebastian RojasInforme2 de Abril de 2017

827 Palabras (4 Páginas)283 Visitas

Página 1 de 4

2. Partidos políticos y sistema de partidos:

La segunda sección tiene como objetivo ver variables relacionadas con los partidos y los sistemas partidistas de los diferentes países. Observar el sistema de partidos NACIONAL. Las preguntas de interés son las siguientes:

1)

¿Cuántos partidos políticos tiene el sistema de partidos nacional? Ver resultados de las elecciones parlamentarias nacionales (cámara alta y cámara baja–si hay), y de las elecciones presidenciales. Ver los resultados de las dos últimas elecciones en cada caso.

El Parlamento Indio está conformado por dos cámaras, la cámara alta llamada Rajya Sabha o cámara de senadores, y la cámara baja llamada Lok Sabha o cámara de diputados. La cámara alta consiste de 245 senadores de los cuales 233 son elegidos por los estados y territorios de la unión y mientas que los 12 restantes son elegidos por el presidente. La cámara baja está compuesta por 545 miembros de los cuales 243 son electos directamente y los otros dos son elegidos directamente por el presidente[1].

 

Cámara Baja

El sistema político indio cuenta con alrededor de 465 partidos políticos que participaron en las últimas elecciones de 2014[2], de los cuales 6 son de tipo nacional, 39 estatales y los 420 restantes son partidos no reconocidos.

Ver anexos 1

En cuanto al resultado de las elecciones electorales parlamentarias de 2009 en la cámara baja se puede decir que los partidos participantes fueron 363[3] de los cuales 7 partidos eran los nacionales, 34 estatales, y 322 no reconocidos.

 

Ver anexos 2

Cámara Alta

El resultado de las elecciones para la cámara alta en el 2007 conto con 28 partidos los cuales se repartieron las  curules[4]. De los cuales 59 sillas fueron para los partidos de la

Alianza democrática nacional, 78 para la alianza progresiva unida, 88 para otros partidos, 10 nominados, 7 independientes y quedaron 3 vacantes.

Ver anexo 3

Presidenciales

Para las elecciones presidenciales de 2007 se contó con 2 candidatos principales. Pratibha Patil miembro del partido United Progressive Alliance (UPA) y Bhairon Singh Shekhawat quien representaba al partido National Democratic Alliance (NDA) de manera no oficial[5].

En el año 2007 la ganadora de la contienda electoral fue Pratibha Patil con 638,116 votos, convirtiéndose así en la primera mujer presidenta de la india[6].

La elección presidencial en india se da por un sistema de colegio electoral, él está conformado por los miembros del parlamento, delegados electorales de cada estado y de las uniones territoriales Delhi y Puducherry. Los votos asignados a cada región se asignan según el censo poblacional de 1971 con el fin de promover las políticas de planificación familiar. [7]

Ver anexo 4 y 5

 

Para las elecciones de 2012  el ganador de la contienda fue Pranab Mukherjee con un total de 713,763 votos, mientras que su contendor Purno Agitok Sangma obtuvo 315,987 Votos.[8]

Ver anexo 6

2)

¿Qué porcentajes de votos obtuvieron los partidos políticos en cada una de las elecciones que se analizan?

  • Elecciones 2009 Cámara Baja

 

Ver Anexo 2

  • Elecciones 2014 Cámara Baja

Ver Anexo 1

  • Presidenciales 2007

Ver Anexo 4

  • Presidenciales 2012

Ver Anexo 6

3)

¿Y cuánto poder político obtuvieron? Para esto, será necesario ver la cantidad de curules

Ocupadas en las elecciones parlamentarias por cada partido. En el caso de las elecciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (97 Kb) docx (15 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com