ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Embarazos En Venezuela

Gabygory5523 de Octubre de 2013

730 Palabras (3 Páginas)264 Visitas

Página 1 de 3

Embarazos en venezuela

(Caracas, 12 de julio. Noticias24) – La disminución de centros que impartan orientación sexual y la falta de un proyecto de vida son factores que han contribuido, esencialmente, al aumento de la cantidad de mujeres que quedan en estado de gestación antes de cumplir los 19 años de edad en Venezuela, según un reportaje publicado por El Nacional.

“Cuando los muchachos no saben exactamente lo que quieren hacer con su vida y una muchacha piensa que lo único que tiene en su futuro es ser madre, entonces probablemente busca un embarazo temprano. Esa visión de las muchachas es, en parte, producto de que no ven en su horizonte oportunidades educativas o laborales que se presenten como alternativa al embarazo”, se puede leer en el estudio difundido.

Lea la nota completa:

Aproximadamente, tres adolescentes venezolanas quedan embarazadas cada minuto.

De acuerdo con el director de Atención a Madres, Niños, Niñas y Adolescentes del Ministerio de la Salud, Dámaso Castellanos, 23% de las 850.000 embarazadas que se realizan en el año el control prenatal en instituciones públicas son adolescentes, lo que equivale a 195.500 jóvenes.

La Organización Mundial de la Salud estableció que un embarazo se considera precoz cuando la mujer queda en estado de gestación antes de cumplir los 19 años de edad. Castellanos señala que la mayoría de las jovencitas que asisten al control prenatal en el país tienen entre 15 y 19 años de edad. “También se presentan, en menor cantidad, embarazadas con menos de 14 años. Gran parte de las muchachas y niñas que pertenecen a ese grupo han sido víctimas de violencia sexual”, afirma.

¿Por qué? El embarazo precoz en el país es un problema complejo. Una de las razones por las que el porcentaje de adolescentes embarazadas no ha disminuido en Venezuela desde 2011 –a diferencia de otros países deAmérica Latina, como Colombia y Ecuador, que han logrado bajar sus tasas de fecundidad en adolescentes– es la disminución de los centros de atención que brinden servicios de salud sexual y reproductiva únicamente a los adolescentes. Castellanos afirma que en 2005 funcionaban aproximadamente 70 de esos centros, mientras que en la actualidad sólo hay 23.

La falta de un proyecto de vida y de oportunidades laborales y educativas es otra de las razones por la cuales las jóvenes venezolanas deciden tener un hijo. Según el representante auxiliar del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Jorge González Caro. “Cuando los muchachos no saben exactamente lo que quieren hacer con su vida y una muchacha piensa que lo único que tiene en su futuro es ser madre, entonces probablemente busca un embarazo temprano. Esa visión de las muchachas es, en parte, producto de que no ven en su horizonte oportunidades educativas o laborales que se presenten como alternativa al embarazo”, afirma.

Para José Cedeño, vocero del Programa Supérate y Progresa que desarrolla la Alcaldía de Sucre, una de las causas de los embarazos precoces es la presión social que afrontan algunas muchachas por perder su virginidad. “Cuando las amigas se enteran de que alguna de sus compañeras es virgen a los 17 años, se burlan de ella porque aún no ha tenido relaciones sexuales. Eso puede llevar a que la joven quiera tener sexo y muchas veces esa relación se hace sin protección porque ni la muchacha ni el muchacho acuden a los padres o a quienes les puedan hablar de sexo responsable”.

González afirma que para reducir la tasa de embarazo precoz es necesario desarrollar un plan preciso: “Se necesita dar más educación sexual y un acceso universal a servicios de salud sexual y reproductiva.

También es necesario promover en la niñez proyectos de vida para que los muchachos sepan que tienen otras opciones además del embarazo”.

Relaciones sexuales desde la niñez . Algunos niños

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com