Enfermedades Por Contaminacion Del Suelo
Luisstark11 de Septiembre de 2014
732 Palabras (3 Páginas)375 Visitas
Enfermedades por contaminación del suelo
Los mayores responsables de la contaminación del suelo son los plaguicidas, germicidas, fertilizantes, los desechos industriales, la lluvia acida y las actividades mineras y metalúrgicas. Estos contaminantes, ya sean orgánicos o inorgánicos, permanecen activos y enaltecen la contaminación.
La polución del suelo se produce en los lugares en que se acumulan persistentemente elementos tóxicos, sales, materiales radioactivos, químicos o agentes que causan enfermedades tanto a los humanos como a los animales y a las plantas. Esto se debe principalmente a la actividad humana; como por ejemplo a la aplicación de pesticidas --como Atrazine, que se usa para remover las malezas-- y al derrame de desechos industriales como el arsénico. La polución cambia la composición del suelo y crea un ambiente patógeno que ayuda a propagar enfermedades.
La presencia de metales pesados en el suelo provoca esta contaminación y sus efectos sobre la salud humana son muy adversos y perjudiciales. A continuación, algunos metales y sus consecuencias en la salud:
Arsénico. Si este metal, que puede existir de forma natural en los suelos, es consumido de forma sostenible provoca: pérdida de apetito y de peso, trastornos estomacales como estreñimiento y la formación de gases, diarrea, gastroenteritis y también puede generar conjuntivitis y enfermedades de la piel, entre otros efectos más.
Cadmio. Este metal es originado principalmente por la industria química, la minería y la metalúrgica. Los efectos sobre la salud humana son: intoxicación crónica, alteraciones en el funcionamiento del riñón y puede generar cálculos renales.
Plomo. Se presenta mayormente por los almacenamientos de baterías y fundiciones de plomo. El envenenamiento por este metal es muy peligroso y puede generar graves trastornos, retraso mental e incluso la muerte.
Mercurio. La fuente principal de este metal son los desechos industriales. Tanto el mercurio como sus compuestos son altamente tóxicos para la naturaleza y los humanos, dando lugar a problemas neurológicos y daños renales.
Cianuro. Éste se presenta por el tratamiento térmico de metales y por el desmantelamiento de las tiendas de galvanoplastia, entre otras actividades, y constituye un veneno mortal.
Contaminación del suelo en Chiapas por causa de Pemex
En la zona norte del Estado de Chiapas, en los municipios de Reforma, Juárez, Pichucalco, Ostuacán y Sunuapa, Pemex tiene pozos cuyo aprovechamiento reporta rentas muy significativas en sus ingresos. Sin embargo, las utilidades no se corresponden con las expectativas de desarrollo de la región, pues, paradójicamente, la explotación del subsuelo ha provocado, a causa de frecuentes derrames de hidrocarburos y la emisión de gases a la atmósfera, una contaminación muy severa en el suelo, el agua, el aire y en el medio ambiente en general, afectando la flora y la fauna de la región y las diversas actividades productivas.
En conferencia de prensa realizada en esta capital, los presidentes municipales de Juárez, Reforma, Ostuacán, Pichucalco y Sunuapa, quienes estuvieron acompañados del diputado Miguel Arturo Ramírez López, del PVEM, señalaron que alrededor de 57 mil habitantes de la región se encuentran en riesgo permanente por la operación de aproximadamente 150 pozos petroleros.
Los alcaldes de Pichucalco y Juárez, Ricardo Cruz Kerlegand y Oscar Sierra, respectivamente, coincidieron en señalar que la contaminación es tal que los peces han empezado a morir, y las enfermedades respiratorias son cada vez más comunes entre los pobladores.
Los ayuntamientos de los cinco municipios afectados y la diputación local, recogen la preocupación de los diversos sectores del pueblo ya que como consecuencia de los varios años de contaminación ésta es ya un problema de salud pública.
...