Ensayo - Cárcel De Perú
YadiiSv27 de Septiembre de 2013
655 Palabras (3 Páginas)539 Visitas
Ensayo
Tema: La cárcel de Perú
Introducción:
El presente ensayo muestra un análisis acerca de una de las peores cárceles del mundo; la cárcel de Perú, cuya infraestructura para empezar no es la adecuada para albergar a la cantidad actual que alberga ya que sobrepasa por 15 veces su límite máximo. Se podría decir que se vive otro mundo, un mundo lleno de fríos criminales, lleno de asesinos, ladrones, violadores, en donde nadie puede confiar en nadie, en donde manda un líder debido a su posición económica y muestra la forma de crear una pequeña sociedad que impone sus reglas, que es fiel al maltrato y que para nada ayuda a rehabilitar a las personas que están ahí dentro y si no se hace eso no se está cumpliendo su principal motivo de creación.
Desarrollo del Tema:
(Ruiz, 2011)“Sitio donde se encierra y asegura a los presos” (Definición de la RAE). La prisión o cárcel es una institución autorizada por el gobierno donde son encarcelados los presos, y forma parte del sistema de justicia de un país.
El objetivo de las prisiones varía según las épocas y las distintas sociedades. Entre sus cometidos generales destacan:
• Proteger a la sociedad de los elementos peligrosos.
• Disuadir a quienes pretenden cometer actos contrarios a la ley.
• Reeducar al detenido para su inserción en la sociedad.
• Acallar a los oponentes políticos (en caso de dictadura o de prisioneros políticos).
• Impedir la huida de los acusados (prisión preventiva).
Una vez aclarado el significado y el objetivo general de estos centros de rehabilitación es bastante obvio que lo que se describe es una realidad muy lejana a la que actualmente se vive y no solo en la cárcel de Perú, la cárcel en Ecuador no se aleja tanto de esa realidad.
En el video que observamos en clase a pesar de ser corto, mostró una realidad de una situación que viven muchos criminales, es increíble ver cómo se va creando dentro de la cárcel una pequeña sociedad que acata sus propias reglas, pero que al mismo tiempo no las respeta, sobretodo notar la dureza del carácter de sus jefes y sus frías decisiones hacia quienes empezaban a hacer problemas, eran tan fríos que no les importaba desterrar a los presos y dejarlos a sus suerte teniendo que alimentarse de basura de los alrededores de la prisión, aunque tomando en cuenta la alimentación de ahí no me parece que haya mucha diferencia.
Sinceramente a mi parecer, no creo que las cárceles hagan algo positivo o que regeneren a los delincuentes que alberga si no todo lo contrario, su forma de vida y trato no son algo que en verdad los lleve a reflexionar y a poder tener un buen comportamiento en la sociedad, si antes de entrar en la cárcel no tenían valores éticos, los pocos que habían se pierden, ahí dentro lo único que importa es sobrevivir.
Conclusiones:
La privación de la libertad y de los derechos del ser humano es un acto que puede ser cuestionado cuando nos referimos a personas que con sus actos lo han perdido, son embargo la cárcel al parecer no es el método adecuado para la rehabilitación de las personas si no todo lo contrario.
Yo creo que la cárcel no sirve para lo adecuado, debería haber algo más, algo de ayuda para las personas que no pueden convivir en armonía con las demás, pero es obvio que la cárcel no es la solución a estos comportamientos irracionales en las personas.
Es increíble ver esas imágenes de lo que ocurre dentro de ahí, las condiciones son tan insalubres y la salud de algunos convictos es tan grave, pero no se hace nada al respecto, en lo único que se han ocupado es en proveerles de medio y millón de condones y miles de litros de lubricante por mes. Que si bien los protege del sida o enfermedades de transmisión sexual, abarca casi nada de los problemas en enfermedades de los convictos.
...