ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre Que Es Un Ensayo

2paclive3 de Marzo de 2014

741 Palabras (3 Páginas)273 Visitas

Página 1 de 3

EL PADRE DEL ENSAYO

Él no escribe un “Tratado” o unos “Principios”, Michel “no sienta cátedra”, no es detentor de la verdad, no persigue certezas, pone en entredicho las verdades de su tiempo y el conocimiento como algo absoluto: es escéptico. Pero escéptico no es negar, es dudar. La duda de Montaigne no persigue refutar ninguna tesis anterior a él, sino criticar el fácil dogmatismo que afecta a todos los aspectos de la cultura (ciencia, filosofía, política y religión) y las consecuencias a las que nos conduce y de las que él es testigo en la Europa de su tiempo como el fanatismo y la guerra.

Fue un humanista, admirador de Virgilio, Séneca, Plutarco y Sócrates. Tomo al hombre y en particular a el mismo como principal objeto de estudio y en su principal trabajo los ensayos.

El proyecto de montaigne era mostrarse sin mascaras sobrepasar los artificios para revelar su yo mas intimo en su esencial desnudez que dio como resultado una frase que resume todo su pensar en esta misma la cual es “Quiero que se me vea en mi forma simple, natural y ordinaria, sin contención ni artificio, pues yo soy el objeto de mi libro” con lo cual su influencia fue colosal en la literatura francesa, occidental y mundial, como creador del genero conocido como ensayo.

Lo sorprendente es que montaigne continuo revisando y extendiendo sus ensayos hasta el día de su muerte en un castillo donde hizo grabar en las vigas del techo unas de sus citas favoritas “Que sais-je?” que se interpretan como “¿Qué sé yo?” o “¿Yo qué sé?”

Después de explorar la historia del ensayo y quien fue su padre seria apropiado mencionar a uno de los mas grandes ensayistas contemporáneos de México quien fue Alfonso reyes.

EL MÁS GRANDE ENSAYISTA MEXICANO

Al igual que Michel montaigne Alfonso reyes fue un gran humanista y escritos mexicano. Reconocido como uno entre los más grandes escritores hispanoamericanos del siglo XX. Es muy grato saber que fue un hombre con principios por que a pesar de cumplir con su labor diplomática nunca interfirió con su vocación literaria.

Su prosa es única y sus estudios sobre la cultura lo que lo hiso merecedor del premio nobel de literatura. La figura de Reyes amparó a todos los escritores mexicanos de la segunda mitad del siglo XX no sólo por la profundidad de ideas, sino también por su solidez moral. Por lo que a mi parecer lo considero sus obras como los mejores ensayos, escritos con una gran economía de medios y erudición clara y precisa, lo que lo ha convertido sin discusión en el paradigma de la ensayística latinoamericana y el maestro de México.

En conclusión creo que la idea de podernos expresar libremente y personalmente como se hace en un ensayo puede ser la mejor forma para cultivarnos a nosotros mismos y también para aprender a reflexionar y organizar nuestras ideas y como hemos visto esta técnica a servido desde tiempos inmemorables por lo cual se me hace aun mas sorprendente que a pesar de los siglos estas sigan existiendo y no hallan cambiado mucho desde esa era. También estoy desacuerdo con las ideas de Michel montaigne ya que me intriga el echo que un solo hombre fue capaz de darle sentido al genero ensayístico de tal manera que con solo el uso del hombre y de si mismo como principal objeto de estudio pudo mostrar sus lados mas íntimos y dar pie a la creación de una delas herramientas literarias mas usadas en el mundo.

También cabe mencionar la influencia que tubo Alfonso reyes en latino América ya que el fue el mas grande ensayista mexicano y maestro de otros grandes literarios de México como lo fue Octavio paz y Carlos fuentes. Reyes aparte de ser un gran ensayista fue un gran poeta, filósofo y humanista que de sus poemas destaca un poema que en lo personal es di mis favoritas ya que esta dedicado a esta tierra que amo Cuernavaca.

Por ultimo cabe mencionar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com