Entrevista “Conociendo las principales características de la Adultez Media"
hugofernando2Ensayo15 de Octubre de 2025
1.346 Palabras (6 Páginas)21 Visitas
Entrevista “Conociendo las principales características de la Adultez Media”
[pic 1]
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
Entrevista “Conociendo las principales características de la Adultez Media"
Psicología del desarrollo adulto
Alumna: Milena Valenzuela
Introducción
El presente trabajo pretenda revelar los rasgos o características físicas, emocionales y sociales de una persona perteneciente al rango etario de entre 40 y 65 años, la llamada Adultez Media. Etapa en a que, además, se observan síntomas más evidentes de envejecimiento, puede haber un aumento de peso, la vista comienza a fallar y otras funciones se deterioran, pero también esta etapa puede ser muy productiva intelectual o artísticamente y se consolida la identidad. Esto contribuye a una estabilidad emocional y una búsqueda activa de autorrealización.
Para conocer como se explicita esta etapa, entrevisté a Patricio Plaza Espinoza, de 62 años, casado, una hija y un hijo, actualmente desempleado. Para conocer su estado y realizar el trabajo elaboré un cuestionario de 9 preguntas que detallo a continuación:
1.- Hola, la siguiente entrevista es para indagar sobre los fenómenos que se dan en la edad media de las personas. Para ello, por favor, cuál es su nombre y edad?
2.- ¿Estado civil, soltero o casado? , ¿con o sin hijos?, ¿cuántos?
3.- En comparación a años anteriores, ¿cómo siente su cuerpo?,¿ Cómo está su vista, su oído, su tacto, su fuerza, su respiración y su coordinación?
4.-¿ Qué cosas ya no hace o le cuestan hacer, por ejemplo?
5.- ¿Posee alguna enfermedad de base?, ¿ Cuáles?. (diábetes, hipertensión, colesterol elevado, insuficiencia renal u otras enfermedades crónicas). ¿Concurre a consultas médicas, dónde?
6.- ¿Cómo es su actividad sexual?¿ Padece alguna enfermedad sexual o preocupaciones que afectan su actividad sexual?
7.- ¿Cómo fue su juventud, tranquila, loca, de excesos? ¿Practicó deportes?
8.- ¿Cómo es su vida social, sus amistades, la relación con sus hijos y padres?
9.- ¿Por último, mentalmente, cómo se siente? ¿Cómo está su capacidad de memoria, sufre alguna enfermedad mental?
A partir de sus respuestas y de la observación de la persona, presentaré y detallaré las principales características del Adulto Medio y cómo éstas están presentes en el entrevistado.
Desarrollo
Durante la entrevista, aproveché de observar los rasgos de mí entrevistado, la presencia de arrugas en su rostro, resequedad en la piel, su forma de caminar, su forma de hablar, en fin todo aquello que debelara características de la Adultez Media.
Al observar su casa y ver las fotos de su familia, resulta difícil pensar que haya o esté pasando por la llamada crisis de la edad media que según Papalia (2012) el cual es un periodo “supuestamente muy estresante que es desencadenado por la revisión y revaloración de la vida personal” (p.515). A diferencia de Patricio Plaza, muchas personas cuestionan su estilo de vida y realizan cambios significativos, como la modificación de ocupaciones o la adopción de nuevas actividades, como el deporte, para disfrutar más plenamente del presente.
“No tengo enfermedades mentales, salvo un accidente cerebro vascular que no me dejó secuencias evidentes, y mi vida, a pesar de todo ha sido plena. Mis dos hijos realizaron estudio terciarios, viven en forma independiente y son buenas personas”, nos referenciaba Patricio Plaza.
Principales características físicas |
Es una etapa donde se evidencia con claridad el proceso de envejecimiento, influido por el estilo de vida presente y pasado de la persona. En el caso de nuestro entrevistado, tiene evidentes canas, se percibe un desgaste de los tejidos, dolores a las rodillas, una fuerza muscular disminuida y problemas al caminar producto del accidente cerebro vascular. “Lamentablemente casi no realizo deportes o actividad deportiva, y eso claramente me afecta en mis actividades cotidiana, aunque trato de compensar aquello caminando al menos 30 minutos diarios y consumiendo comida sana”, nos revela don Patricio Plaza.
No evidencia problemas de pérdida auditiva, que se acelera después de los 55 años y que afecta a los hombres dos veces más rápido que las mujeres según Papalia (2012), pero si utiliza lentes ópticos (Miopia) , siendo parte del 12 % de los adultos de entre 45 y 64 años que experimentan deteriores en su visión, (p.483)
En el caso de don Patricio Plaza, posee una de las enfermedades más comunes en los hombres de fines de los cuarenta y comienzo de los 50 años, cardiopatía. A ella suma, diabetes, hipertensión y colesterol, enfermedades crónicas que están asociadas a la disfunción eréctil, y qu lo mantienen en permanente contacto con su Centro de Salud.
...