ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Equidad de genero en la democracia

edgarsilva92Ensayo1 de Septiembre de 2015

739 Palabras (3 Páginas)295 Visitas

Página 1 de 3

Equidad de Género en la Democracia

I. Introducción:

Las elecciones presidenciales en México se aproximan y podemos decir que en estos momentos es muy difícil realizar alguna predicción sobre su resultado. Tras las elecciones que presentaron un gran cambio en el gobierno durante el 2000 y los resultados muy cuestionados durante el 2006, es importante que el próximo presidente cuente con la fuerza necesaria para sacar adelante al país. Es importante informarnos sobre las propuestas de todos los candidatos ya que nos damos cuenta que este escenario político se presenta en medio de una muy discutida guerra contra el narcotráfico y unas cifras económicas muy pobres, por lo que nuestro próximo presidente deberá estar calificado para hacer frente a todos estos problemas.

En este tema de las elecciones, la igualdad de género es muy importante; por equidad de género podemos entender que hombres y mujeres, independientemente de sus diferencias biológicas, tienen derecho a acceder de igual forma en la toma de decisiones en los ámbitos de vida social y política. Una vez definido lo anterior podemos darnos cuenta que sin duda alguna en el país existe inequidad de género, es decir, no solamente la política está dominada por hombres, sino muchos ámbitos de la vida. A pesar de eso, hoy en día, en la política muchas mujeres empiezan a incursionar de manera importante, por ejemplo Josefina Vázquez Mota, actual candidata para la Presidencia de la República.

Ciertamente en México, el tema de la igualdad de género es de la más alta prioridad, si algo necesitamos hoy en día es integrar a las mujeres en la política, pues de acuerdo a cifras del IFE, actualmente las mujeres tienen una participación menor al 30% en este ámbito, así que puedo decir que es necesario promover estrategias para fortalecer su participación política, para que de esta forma sean representantes y partícipes en las decisiones públicas; así como su opinión sea respetada y valorada, pues esto es lo más importante.

II. Desarrollo:

Hoy en día el tema de la equidad de género es muy importante ya que podemos ver que de diversas maneras éste se está presentando; es de suma importancia que el debate de estas próximas elecciones gire en torno a la democratización del país y no como un asunto de género.

Participación de mujeres dentro del senado

Senado de la República, 2012 [pic 1]

Además, podemos darnos cuenta que en México el número de mujeres que han podido acceder al derecho de ser votadas y ocupar cargos electivos del poder federal o estatal, aún representa una minoría.

Puedo decir que cuando las mujeres ocupen cargos públicos y que de esta manera se respete su opinión, se mejorará la calidad de justicia que se imparta dentro de la política, ya que las mujeres aportan algo diferente a la administración de la justicia.

Se ha comprobado en gobiernos como los de Alemania que cuando las mujeres tienen mejores oportunidades de incorporarse plenamente a las actividades económicas, sociales y políticas, los beneficios pueden verse inmediatamente en  diversos ámbitos, como son la familia, la comunidad y la sociedad. De acuerdo a Piña (2011), la canciller de Alemania Angela Merker, desde hace 4 años ha sido la mujer mas influyente en el mundo y a partir de que ocupó el cargo de canciller en el 2005, Alemania ha avanzado grandemente en su economía.

No obstante, es importante hacer una clara distinción entre la política electoral y los asuntos de género. Es decir, las elecciones presidenciales son un asunto que debe ser más que un simple conflicto entre géneros y ser una competencia entre propuestas para mejorar al país.

III. Conclusión:

Sin duda alguna debe seguir avanzando el proceso por el cual se hace justicia al sexo femenino y que se le permita acceder al ejercicio de sus derechos cívicos. Además, desde una visión cívica es igualmente equivocado votar por alguien sólo porque es hombre o porque es mujer. Si se actúa con congruencia, el voto debe ser otorgado al candidato con mayor aptitud y carácter democrático; se trata de una responsabilidad que debemos asumir con una visión de mejorar el país y no por simpatía. Es importante que tengamos claro que no estamos en un concurso de popularidad u oratoria, estamos ante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (97 Kb) docx (32 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com