¿Es Valida La Propuesta De Las Zonas Reguladoras De Droga En Bogotá, Realizadas Por Petro?
andresitobello4 de Febrero de 2013
866 Palabras (4 Páginas)578 Visitas
PROBLEMÁTICA
¿Es valida la propuesta de las zonas reguladoras de drogas en Bogotá, realizadas por Petro?
TITULO
“LA ESCALERA AL INFIERNO”
TESIS-PLAN
Aunque la propuesta de Petro es agresiva y algo peligrosa se puede afirmar que la propuesta es interesante e inteligente ya que con ella se busca erradicar el alto consumo de consumo de drogas, teniendo como única finalidad ayudar a controlar el consumo de drogas por parte de los adictos enfermos. En los centros reguladores habrá un personal calificado el cual se encargara de registrar en bases de datos la dosis consumida por cada uno de ellos .Para que la medida funcione no solo es necesario la intervención de centros de atención móvil en drogadicción (CAMAD) sino la voluntad que tenga el adicto. No obstante, hay que aclarar que la propuesta debe ser primordialmente aceptada por el gobierno nacional y que ha sido fuertemente criticada por los diferentes miembros participantes del gobierno nacional.
PLAN DE TRABAJO
IA. La propuesta de Petro es agresiva y algo peligrosa se puede afirmar que la propuesta es interesante e inteligente ya que con ella se busca erradicar el alto consumo de consumo de drogas, teniendo como única finalidad ayudar a controlar el consumo de drogas por parte de los adictos enfermos.
1. Reducir la mortalidad por sobredosis, la morbilidad, accidentalidad y prácticas de riesgo asociadas a tales consumos y los modos de vida relacionados.
2. Mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los colectivos de usuarios/as de drogas, como la salud pública de la población general.
3. Brindar asistencia al consumidor para encontrar tareas que le permitan interesarse en otros hábitos y permitan su alejamiento progresivo o controlado de la substancia que causa su adicción.
IB. En los centros reguladores habrá un personal calificado el cual se encargara de registrar en bases de datos la dosis consumida por cada uno de ellos.
1. El personal calificado serán profesionales especializados en adicción y estupefacientes.
2. Cada vez que se realicen los registros de consumo por cada persona en la base de datos estos tendrá que ir corroborados con la cedula de ciudadanía.
IIA. Para que la medida funcione no solo es necesario la intervención de centros de atención móvil en drogadicción (CAMAD) sino la voluntad que tenga el adicto.
1. Para que la medida funcione es necesario la voluntad de cada uno de ellos ya que los centros de consumo de drogas son lugares donde entran y son totalmente aceptados. En vez de ser juzgados y excluidos son bienvenidos. Ese es el primer paso para el cambio, dejar de lado la exclusión social para las personas que usan drogas. Los consumidores no tienen casa, no tienen el mismo acceso a los servicios públicos... Entonces tenemos que abrir la puerta y reconocerlos como humanos y de ahí conectarlos con otros tratamientos, son humanos y tienen derechos.
IIB. Hay que aclarar que la propuesta debe ser primordialmente aceptada por el gobierno nacional y que ha sido fuertemente criticada por los diferentes miembros participantes del gobierno nacional.
1. La propuesta ha desatado polémica nacional sobre su viabilidad y eficacia en el cual se requiere el visto del gobierno nacional.
2. Varios participantes del gobierno nacional han optado por manifestar críticas convenientes y dañinas las cuales llevan a generar disgustos tanto en el gobierno como en la población social.
Zonas reguladoras de droga en Bogotá
Los centros reguladores de drogas en Bogotá han venido siendo un tema muy controversial y de gran importancia en los temas de salud en la Capital. Bien sea, el alcalde Petro ha querido imponer un proyecto en base
...