ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura de Redacción IMRC


Enviado por   •  11 de Julio de 2022  •  Ensayo  •  392 Palabras (2 Páginas)  •  67 Visitas

Página 1 de 2

Estructura de Redacción IMRC

Cada párrafo intentar que tenga 3 oraciones y entre 8 a 15 líneas (11)

Introducción (maximo 3 párrafos)

Idea central (concepto) sin citas.

Impermeabilizante natural se caracteriza por contener materiales reciclados los cuales atraviesan un proceso el cual los convierte en aditivos para la madera en viviendas de la amazonia debido a las variantes climáticas que presenta esta región del país su estructura evita el deterioro precoz de la madera.

idea complementaria (contexto – lugar/facultad dentro de la arquitectura o mapa)

La arquitectura sostenible en la amazonia es aquella que toma en cuenta el ciclo de vida útil de las edificaciones, lo cual permite establecer el impacto desde la construcción y finalización de un proyecto, a su vez el desarrollo de técnicas de mantenimiento que permiten preservar viviendas de madera usando impermeabilizantes naturales.

idea de cierre (propuesta) “En este artículo… Este artículo pretende solucionar/proponer/evidenciar/aportar” Suma entre concepto + contexto

Este artículo pretende proponer el uso de impermeabilizantes naturales en viviendas de madera en la amazonia tomando en cuenta los factores climáticos y los materiales, la región amazónica se a caracterizado por el uso de materiales ecológicos como la madera dentro de las comunidades lo cual establece un corto margen de tiempo de vida útil de las edificaciones, por lo tanto, el uso de recubrimientos naturales que alarguen la vida útil del material beneficie a las comunidades.

Metodología (máximo 3 párrafos) ¿CÓMO? Se puede hablar en pasado. Ya se crearon las estrategias/herramientas/estadisticas/datos

Idea central (procesos/pasos del cómo)

Se establece un punto de estudio dentro de la amazonia ecuatoriana.

Se establecen los tipos de viviendas existentes, se descarta viviendas que no sean de madera.

Se marca un tiempo de vida útil tomando en cuenta las edificaciones.

A partir de eso usa el impermeabilizante natural y se recopila la información que seria, calidad, impermeabilidad, permeabilidad, resistencia.  

idea complementaria (técnicas, instrumentos, procedimientos de cada paso – minimo

2 herramientas de evaluación - ¿DE QUÉ MANERA? ¿cómo se sintetizará la información

La información se recopilará mediante encuestas a los propietarios y un análisis de la madera actual de las viviendas, además de un análisis de la madera con el impermeabilizante natural.  

idea de cierre (Hipótesis) - ¿PARA QUÉ? OBJETIVO, se puede presentar un flujograma de proceso – investigar.

Es factible el uso de impermeabilizante natural en viviendas de madera con la adición de planta del obito que presentan características de impermeabilidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (45 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com