Estructura-socioeconómica de México
Rebeca ValenzuelaDocumentos de Investigación23 de Octubre de 2018
872 Palabras (4 Páginas)200 Visitas
Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz
Axel Pavan Montalvo
José Juvencio Hernández Vázquez
Estructura-socioeconómica de México
Grupo 403
[pic 1]
Este proyecto es para hacer una visualización a futuro de diez años sobre los temas de: El sector terciario, el despunte del sector cuaternario, Las competencias que deben tener los empleados hoy en día y el empleo en México.
Podre comenzar diciendo que el sector terciario es aquel dedicado a los servicios que enfocan en nuestros país, tales como, comunicación, comercio(este es el más importante) puesto que el sector terciario des los cinco que existen es el que tiene más aportación sobre el PIB en nuestro país, porque es el encargado de comercializar sus productos al pueblo, haciendo así que constantemente el ingreso monetario sea extremadamente grande, el incremento de los servicios públicos, motivado por la creación de las administraciones autonómica y europea, y por la implantación del Estado del bienestar, ha estimulado el crecimiento de servicios como los administrativos, la sanidad y la educación. A partir del 2000, la población ocupada en el sector terciario continúa creciendo, aunque a menor ritmo ya que se encuentra en cifras elevadas por encima del 64%. En un futuro próximo es previsible que continúe creciendo, alcanzando los valores de los países más desarrollados, con el crecimiento cuantitativo es esperable una mejora cualitativa y una diversificación y una diversificación de los servicios, que favorecerá las áreas de mayor dominio económico y mayor nivel de renta. Si nos deslindamos a conocer un poco mas sobre el sector cuaternario puedo argumentar que este dentro de días años será un auge increíble, ¿Por qué? Este sector brinda el poder avanzar no solo económicamente, estamos hablando de un desarrollo casi completo con lo que puedo decir que nuestro país podría pasar a convertirse en uno de primer mundo, puesto que hoy en día no tenemos avances tan grandes los cuales nos ayudasen a demostrar lo contrario, seguimos bajo las faldas de potencias aún mayores, como Rusia y Estados Unidos, no es por comparar pero tan imagines como explico la maestra Juanita cuanto no ganaría el país por exportar plantas medicinales ya en fármacos a otros lugares hablando del extranjero estaría muy bien ¿No? Ahora suena muy absurdo, pero vamos, estaría estupendo, es despunte de este sector bonificaría a todo en general será una de las mejores cosas que podría suceder en nuestros países, hablamos que si esto sucede habría mas empleos por la demando de alta producción, será bueno que pensáramos en una posibilidad que nuestro salario mal remunerado pasara a aumentar, cuantas familias no serian recompensadas por arduas horas de labor.
Nuestros empresarios hoy en día deben de proponerse retos a cumplir, estoy hablando en que comiencen a ser exitoso, a ser ingenioso y novedosos, una persona interesada en algún productos , en alguna labor o etcétera, busca algo que sea agradable a su vista y le llame la atención por demás, me refiero a que estos hombre con traje un maletín busquen una blanca para su empresa y el pueblo , buscar una manera de solucionar múltiples dudas sobre lo que realmente implica su trabajo, en diez años espero yo que estos personajes se vuelvan seres emprendedores abrazados por ayudar , ganar y resolver, ellos comenzaran a encargarse, aferrarse y buscar una ganancia asombrosa para su empresa o negocio, deben solventar además tres factores que en la sociedad son importante: El factor económico involucra gastos e inversiones dentro del área, el político respetando leyes y acuerdos según la ley que deben y no solo deben es una obligación seguir al pie de la letra, cada acuerdo para negocios y beneficiar, por ultimo y no menos importante el equipo que lo sustente y apoye a cada a paso si son personas exitosas pero necesitan ayuda. Terminando con el tema del empleo a diez años como visualización profe este tema es muy bueno como para poder platicar en un debate, para comenzar la primera palabra a deliberar es desempleo no empleo ¿por qué? A diez años esto será así una crisis de desempleo horrible, fatal porque llevamos mas de 50 años con presidentes y gobernadores de estado que no han podido resolver conflictos pequeños de una nación, son personas que solo han tomado el puesto para poder llenar sus bolsas con dinero y si es nuestro dinero, hacer perdidas de millones de pesos y privatizar empresas enormes que nos mortifican nuestro existir, comenzamos eso 50 años mal , privatizando comercios enormes para proseguir con impuestos absurdos que si no mal recuerdo un presidente hace muchos años los comenzó , ¿Cómo lo hizo? Empezó cobrando por cada puerta y ventana que tenias en tu casa dígame usted acaso no es algo injusto, ahora con una deuda externa que simplemente y constantemente sigue en aumento , es algo que solo hará que en menos de ese periodo las empresas decaigan y lleguen a zona de quiebre ,suena loco pero puede suceder, tan solo hoy en día vea cuentas empresas hacen recorte de personal porque no tienen trabajo para dar o porque ni para pagar salarios mínimos les alcanza, hablo muy seriamente cuando digo que en menos de lo visualizado nuestros empleos sean desempleos, lamentablemente las consecuencias de estos problemas las asumirán las familias mexicanas , nuestras familias.
...