ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen sociales

VarloxExamen7 de Marzo de 2019

704 Palabras (3 Páginas)161 Visitas

Página 1 de 3

16. diferenciar los siguientes conceptos:

Sociedad: persona jurídica, no se puede embargar, tiene razón social. Representante legal

Empresa: bien mueble. Puede embargarse tiene nombre comercial, propietario

17. Concepto de sociedad en sentido estricto:

Determinación de la sociedad en el sentido estricto se trata como una estructura social, limitado por ciertos criterios de la sociedad. Sociedad

18: Mencionar 5 requisitos formales para constituir una sociedad:

  1. Datos personales de los que constituyen la sociedad
  2. Objeto de la sociedad
  3. Causa
  4. Domicilio de la sociedad
  5. Importe del capital social

19. cuáles son las características del concepto de sociedad en sentido estricto

El concepto de sociedad en el sentido estricto, se acepta para el tratamiento como la unión entre el principio general de un determinado círculo de personas. Por otra parte, el principio de su organización en la sociedad puede ser una lista bastante impresionante de razones, que van desde las costumbres y completando la ideología que hace muchos de sus seguidores en la sociedad.

20. explicar las diferencias entre sociedades personales y sociedades de capital

Sociedades personales                            sociedades de capital

Socios unidos por razones familiares.   Formado por el capital de los socios y administrado por

S.C S.C.S                                                      -SRL -SA -SAM

21. señalar 2 diferencias y semejanzas entre sociedad colectiva y comandita por acciones

diferencias

semejanzas

Sociedad colectiva

  1. Facilidad de conseguir préstamos bancarios
  2. Responden solidariamente e ilimitadamente por las obligaciones sociales

  1. 2 socios mínimos
  2. Existen socios capitalistas e industriales

Sociedad en comandita simple

  1. Responden solo hasta la parte del capital que se hayan comprometido a pagar
  2. Tiene abreviación con “s. en c”

  1. 2 socios mínimos
  2. Existen socios capitalistas e industriales

                                                                     

22. Como debe adoptarse la denominación o razón social de las sociedades colectivas y de las sociedades de responsabilidad limitada

De las sociedades colectivas Se forma con el nombre completo o solo apellido de uno de los socios, seguido de la palabra "y compañía", "hermanos" o "e hijos". Esto quiere decir que no podrá ir un nombre de un extraño en la razón social.

De las sociedades de responsabilidad limitada s libre, no pudiendo adoptarse una razón social idéntica a otra preexistente, y debiendo incluirse necesariamente la expresión "Sociedad de Responsabilidad Limitada", "Sociedad Limitada" o sus abreviaturas "S.R.L." o "S.L.".

23. diferencia entre objeto del contrato de sociedad y el objeto de la sociedad

El objeto del contrato de sociedad está constituido por las prestaciones de dar o de hacer a las que se comprometen a efectuar los socios y que constituyen a su vez el objeto de las obligaciones originadas en el mismo contrato de sociedad. El objeto social, consiste en el conjunto de las actividades económicas delimitadas en el contrato o acta constitutiva, también llamado giro económico de la empresa o sociedad.

24. mencionar y explicar los elementos del contrato de sociedad:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (61 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com