ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FUNDAMENTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

daniela1825Documentos de Investigación12 de Septiembre de 2022

652 Palabras (3 Páginas)111 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO

FUNDAMENTOS  BÁSICOS  DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

PRESENTADO POR: CRISTIAN  JHOAN  MASMELA CAMPOS

PRESENTADO A:

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA (ESAP)

ADMINISTRACION PUBLICA TERRITORIAL

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

SEXTO SEMESTRE

2022

FUNDAMENTOS BÁSICOS  DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.

     Los principios fundamentales de la contabilidad gubernamental son los

necesarios para registrar las operaciones y presentar los correspondientes estados

financieros del programa y del presupuesto económico en los que se pueda generar o

inducir información útil a los intereses del sector. La contabilidad utiliza estándares de

equidad, es decir, sobre la base de una objetividad y veracidad razonables, los principios

contables gubernamentales se definen como la base básica para el registro de empresas y la

presentación de estados financieros de los planes y presupuestos económicos

correspondientes, lo que significa que los principios contables gubernamentales determinan

y definir los principios de contabilidad pública, las entidades administrativas y todos los

aspectos financieros del programa y presupuesto económico, incluyendo.

     Entidad o ente contable que dice que cualquier organismo público con existencia propia

e independiente establecido por ley o decreto, Base contable, qué gastos deben reconocerse

y contabilizarse cuando se incurre en ingresos, Cuantificados en moneda, Este es el derecho

y la obligación general, los negocios que realice la entidad se registrarán en moneda

nacional, lo que significa que la entidad deberá presentar los hechos y negocios que realice

en moneda nacional y tener por objeto contabilidad como en la moneda Muestra el estado

financiero de la entidad y registra todos estos eventos, Período contable, qué es el ciclo de

vida de una entidad, dividido en períodos uniformes con el fin de registrar las actividades

operativas y la información relacionada, la necesidad de comprender los resultados de las

operaciones y la situación financiera de la entidad.

     Así mismo los principios de contabilidad gubernamental establece la base para

cuantificar las operaciones del ente y su prestación las cuales son los costos históricos

que son aquellos bienes los cuales deben ser registrados con su costo de adquisición o el  

valor estimado o en caso de que sea producto de una donación expropiación o adjudicación

Así mismo deben registrarse las existencias permanentes que se consideran como aquellos

entes que tienen vida permanente salvo modificación posterior de la ley o decreto que lo

que lo creo en la que se especifique lo contrario Así mismo debe haber un control

presupuestario que es el que corresponde al sistema contable el registro presupuestario de

los ingresos y egresos comprendido en el presupuesto del ente, así como su vinculación con

los avances físicos financieros de los proyectos programados.

      Por lo tanto, los principios de contabilidad gubernamental que amparan las

clasificaciones anteriores como requisitos generales del sistema son los siguientes, la

materialidad relativa de los estados financieros presupuestarios y patrimoniales, todos los

cuales son lo suficientemente importantes para tomar una evaluación o decisión, la

información procesada por la contabilidad especialmente en el caso de presupuesto y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (40 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com