Farmaco-Economia y Analisis de la Rentabilidad
PedrocehcoApuntes28 de Septiembre de 2020
755 Palabras (4 Páginas)520 Visitas
INSTITUTO [pic 1]
DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Arvizo Ríos Nancy Alejandra
Matricula: 122825
Grupo SB40
Materia: Farmaco-Economia y Analisis de la Rentabilidad
Facilitador: Mtro. Javier Granados Ramirez
Actividad de aprendizaje 3: Ensayo sobre la Situacion Actual del Sector Salud
Cd. Juárez, Chihuahua, a 6 de Julio 2020
Introducción
Para cada país es de vital importancia mantener la salud de sus ciudadanos por razones tan relevantes como la productividad y la calidad de vida de su población. A pesar de ello y de ser una de las principales preocupaciones, mantener la salud de sus ciudadanos, cada gobierno afronta contextos distintos, como sobrepoblación, economía interna, deuda externa, situaciones ambientales y de más, que colocan a la salud en un segundo plano.
El reto de introducir esquemas de salud adecuados, con estándares de calidad superiores y para toda la población, resulta difícil en base al financiamiento económico, con este objetivo diferentes países están incurriendo en gastos para la salud que se incrementan constantemente, buscando mantener los costos de acceso oportuno a los servicios.
Lo que para la población es una necesidad, y para los gobiernos su principal preocupación, para los inversionistas en una oportunidad de negocio, no olvidemos que todo se mueve a través del manejo de la economía nacional.
Para brindar un servicio de salud efectivo y de calidad se necesita la colaboración de varios sujetos importantes, desde: los reguladores, pagadores, prestadores, intermediarios, hasta los proveedores del sector, así como los prestadores de servicios de salud.
Cada nación y sus instituciones de salud, deben considerar esta colaboración como elemento clave para mejorar o reinventar sus modelos de negocio que propicien servicios de calidad, con acceso oportuno, para el máximo número de pacientes al menor costo posible.
El tema de la salud ha tomado un significado distinto, y sin estar completamente ligado a la salud en sí, pero si en sus beneficios: los cambios demográficos y epidemiológicos hacen necesario revisar los esquemas de financiamiento y obliga el cambio hacia modelos de pago basados en resultados, calidad y optimización de recursos.
Convergencia y Oportunidades en el Sector Salud Doing Business in México
Cadena de Valor del Sector Salud
[pic 2]
Sujetos
Social. Cobertura del 90%. La edad promedio de la población a atender ha aumentado y los padecimientos crónico-degenerativos han incrementado su prevalencia sensiblemente.
Político. El gobierno mexicano desarrolló el Plan de Integración Funcional del sector 2006-2030, para lograr que los ciudadanos reciban atención en cualquiera de las unidades públicas o privadas del sistema de salud.
Económico. Se han generado cambios relevantes en el modelo de operación de la autoridad sanitaria del país, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), así como la nueva Ley Federal de Inversiones Público-Privadas, para mantener la capacidad de inversión en infraestructura y servicios de salud.
...