Economia analisis CASO PEPSI SEGURIDAD
vgonzaTrabajo6 de Abril de 2016
894 Palabras (4 Páginas)447 Visitas
En el accidente suscitado en la empresa Pepsi, relacionado con el personal y el montacargas, se puede notar que existían en el lugar condiciones y actos inseguros. Sobre todo de los últimos, puesto que este accidente se pudo haber evitado si el personal no hubiese tomado decisiones que comprometieran la seguridad del resto del personal.
Para empezar el personal operativo que manipulaba el montacargas, no cumplía con sus obligaciones como trabajador conforme a la Ley Federal del Trabajo, ya que no portaba adecuadamente el equipo de protección personal, no seguía las normas para maniobrar el montacargas de manera adecuada como debería indicar la previa capacitación e incluso se podría decir que manejaba a una velocidad inconveniente, sin olvidar por supuesto que por ningún motivo debió de permitir el acceso del contador al montacargas, acción que propicio el accidente.
Por otra parte, el contador no tenia ninguna injerencia, ni porque subir al equipo de montacargas. El equipo esta diseñado para manejo exclusivo del operador y el fin para el cual esta diseñado (transporte de mercancía y materiales), para cumplir con las normas como la NOM-4 SOBRE EQUIPO Y MAQUINARIA Y la NOM-006 sobre el manejo y almacenamiento de materiales.
Y con lo que se refiere al Jefe se seguridad e higiene en dicha planta, se puede afirmar que tampoco cumplió con sus obligaciones de trabajador, pues su empleo y su responsabilidad se basa en precisamente vigilar que las normas se cumplan para beneficio y prevención de accidentes, en materia de seguridad e higiene dentro de la planta para todo el personal que labore. Al final en el momento del accidente permanece activo, sin embargo no se debe olvidar que la vigilancia de las medidas de seguridad debe ser preventivas y correctivas; así mismo es de notar que no llevaba un plan de actividades ni control sobre seguridad.
Se nos hizo saber que en ese momento no se contaban ni con brigadas, ni material, ni el personal capacitado para atender emergencias de tal magnitud lo cual se estipula en la NOM-002, misma que también estaban incumpliendo pues no basta tenerla en papel, esta debe ser practicada.
- ¿A quien debieron despedir de la empresa, por el accidente?
En opinión personal debió despedirse a los tres, por las razones que ya estipule. En primer lugar al operador por no haber cumplido con sus obligaciones, no tener las debidas precauciones, y cometer el acto inseguro de llevar al contador.
En segundo lugar al contador, por su imprudencia y prepotencia por exigir la realización de una acción que además de riesgosa no tenía razón de ser, y poner en riesgo así mismo y a terceros.
Y finalmente al Jefe de seguridad, a pesar de que estaba presente para las maniobras correctivas y atender el accidente, no cumplió con el trabajo preventivo de salvaguardar la seguridad de los empleados y por no verificar que se cumplieran las normas y condiciones de seguridad, ni vigilar y hacer que los trabajadores cumplan con dichas normativas.
- ¿Por qué es importante cuidar la seguridad e higiene dentro de una empresa?
Si bien es cierto que para una empresa que se dedica a la fabricación, es indispensable producir, no es el único aspecto que debe de atenderse para garantizar que la operación de la misma ofrezca resultados positivos que se traduzcan posteriormente en ganancias y prestigio en la empresa; si bien la calidad del producto y la optimización de procesos es necesario, también lo es cuidar de los recursos que la empresa necesita para poder producir eficientemente, se debe de cuidar el costo de producción y para ello administrar el suministro y correcto manejo de la materia prima, la mano de obra y los cargos indirectos. Es indispensable contar con personal capacitado que opere bajo normas de seguridad para salvaguardar la seguridad de los empleados ofreciendo al mismo tiempo condiciones seguras que permitan desarrollar un adecuado trabajo, ofreciéndoles también correcta capacitación oportuna que les permita concientizarse y prevenir actos inseguros que los pongan en riesgo y/o a sus compañeros.
...