ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Funciones De Tasa De Interes

eukagil22 de Abril de 2013

785 Palabras (4 Páginas)459 Visitas

Página 1 de 4

Resumen

Durante los últimos diez años, el sistema tributario venezolano ha sufrido uno de los cambiosmás significativos en su historia desde la aparición del Impuesto sobre la Renta en el año de1943. El número de tributos no sólo ha aumentado, sino que aquellos que han aparecido hansido tributos generales de alta productividad. Tributos nacionales como el Impuesto al Valor Agregado, el Impuesto al Débito Bancario y el Impuesto sobre Activos Empresariales; y tributoslocales delegados tales como "el peaje", timbres fiscales y papel sellado. A la par de estenacimiento de nuevos tributos, los gobiernos municipales han visto en la generación derecursos propios una salida a la enorme dependencia del Presupuesto Nacional. En estesentido, los municipios han desarrollado sus instrumentos tributarios y sus mecanismos derecaudación. Este crecimiento cuantitativo de los elementos del sistema tributario nacional, noha sido acompañado de un desarrollo cualitativo de los objetivos, una racional armonización decriterios, ni una sostenida adecuación a los principios y a la protección de las garantías queprescriben los preceptos constitucionales tributarios. La investigación plantea la adopción demecanismos de armonización del sistema tributario para corregir y prevenir las desviaciones yexcesos que en ese sentido podrían suscitarse.

Palabras claves:

armonización, tributación local, municipio.

INTRODUCCIÓN

La

reciente reforma constitucional, trajo consigo un mayor deslinde de las competencias de losentes territoriales menores en diferentes ámbitos de la vida local. Esta reforma, asimismo,amplió el conjunto de potestades tributarias para los municipios, a los que atribuyó aquellosimpuestos que por autorización de la ley, ya le había sido asignados. Es así que los impuestossobre juegos y apuestas lícitas, los impuestos sobre propaganda y publicidad comercial y lacontribución especial sobre plusvalías, que le habían sido conferidos a los municipios medianteel artículo 113 de la Ley Orgánica de Régimen Municipal, en el nuevo texto constitucional, leson otorgados como tributos propios, al igual que el nuevo impuesto sobre predios rurales.La reforma mencionada ha venido acompañada por un conjunto de disposicionesconstitucionales relativas a la creación de haciendas estadales para el manejo de aquellostributos que le habían sido delegados mediante leyes y de aquellos otros tributos que lespudieran ser asignados, delegados o autorizados mediante la aprobación de la Ley deHacienda Pública Estadal, cuyo proyecto se encuentra en proceso de discusión en la AsambleaNacional, en obediencia al mandato establecido en el numeral 6 de la Disposición TransitoriaCuarta de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.El crecimiento del sistema tributario local, regional o provincial debe ser visto con muchocuidado cuando se intenta evaluar cual ha sido el grado de eficiencia y viabilidad de talevolución; en especial la manera en la que ese sistema tributario local ha respetado yrespetará, los fundamentos y derechos individuales.La actualidad nos muestra un municipio venezolano cargado de excesiva burocracia,dependiendo en más de un 90 por ciento del Situado Constitucional y en otros casos,acudiendo al camino fácil de aumentar en forma desmesurada la alícuota de impuestos que noconsultan la capacidad contributiva de los particulares. A este respecto declara Germán Acedo

Payares acerca de los "excesos y desviaciones cometidos por algunos municipios" en estesentido y que "han guardado estrecha conexión con dos particulares de relevante interés: lacapacidad contributiva del sujeto pasivo de la obligación tributaria" y las "invasiones del Poder Tributario Municipal en la esfera de la competencia del Poder Central"

(Acedo Payares, 1999, p.105). Así mismo, Ronald Evans

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com