Fundamentos de administración publica
DANILO ANDRES AYALA URIBEEnsayo8 de Mayo de 2022
619 Palabras (3 Páginas)85 Visitas
TRABAJO DE APROPIACIÓN TEMA 1 UNIDAD 1
HÉCTOR PADILLA PÉREZ
LAURA VANESSA VIZCAINO SANJUAN
MARIA ESPERANZA OVIEDO DE ALBA
Corporación Universitaria Americana
Área De Ciencias Económicas, Administrativas Y Contables
Programa de Administración Pública
Barranquilla
2021
TRABAJO DE APROPIACIÓN TEMA 1 UNIDAD 1
HÉCTOR PADILLA PÉREZ
LAURA VANESSA VIZCAINO SANJUAN
MARIA ESPERANZA OVIEDO DE ALBA
Tutor: RODRIGO ALBEIRO JARAMILLO VILLEGAS
Curso: Electiva I (Fundamentos de Administración)
DESARROLLO DE ACTIVIDAD DE APROPIACÓN TEMA 1 UNIDAD 1
Corporación Universitaria Americana
Área De Ciencias Económicas, Administrativas Y Contables
Programa de Administración Pública
Barranquilla
2021
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo ha sido realizado con la finalidad de iniciar con la apropiación del conocimiento mediante el temario del curso denominado Fundamentos de la Administración, donde después de haber estudiado el material suministrado por la institución durante la primera semana, se continua a desarrollar un cuestionario para evidenciar la retención y adquisición de los conocimientos, relacionados con la Importancia de la Administración en la sociedad moderna, El estado actual de la Administración y los Retos para la Administración en Entornos Globales.
DESARROLLO CUESTIONARIO
- ¿Realizar una definición de administración teniendo en cuenta los elementos estudiados?
Con una administración idónea aplicada con buenas estrategias de gestión dentro de una organización, empresa o negocio podemos aprovechar al máximo todos los insumos y/o recursos que tienen como entrada todos los procesos para obtener de manera más eficiente, eficaz y efectiva los productos y/o servicios deseados.
- ¿Explique la importancia de la administración en las instituciones y organizaciones sociales?
La administración es de vital importancia en todas las instituciones u organizaciones debido a que con ella podemos contribuir con el uso y manejo de los recursos de manera eficaz y eficiente, además con la administración podemos producir un aumentar la producción al tener sistemas automatizados y con la optimización de recursos ya sea materia prima o recursos humanos. Al presentarse lo mencionado anteriormente logramos alcanzar objetivos en mejor tiempo y a su vez la solución a problemas que se podían haber presentado o que se puedan presentar.
Para concluir podemos decir, que la administración es el punto más importante de una institución u organización ya que con ella logramos automatizar y optimizar procesos como lo mencionamos en el párrafo anterior.
- ¿Realice un estudio donde explique al menos 5 tendencias sociales, culturales, económicas, tecnológicas y políticas que tengan impacto en el desarrollo de la administración moderna?
- Tendencias sociales: Podríamos señalar la participación información ciudadana a través de veedurías, lo cual permite realizar control social a la administración.
- tendencias tecnológicas: La implementación de las TICS en sede administrativa, lo cual ha derrumbado barreras en tiempo y espacio entre la administración y los ciudadanos. Hoy un ciudadano puede interponer un Derecho de petición por correo electrónico, consultar el proceso de la contratación pública en una plataforma electrónica (Secop).
- Tendencias económicas: Generar procesos de contratación pública por medio de Licitación pública, permitiendo contratar a precios justos y de calidad, lo cual genera un impacto en la gestión del gasto.
- Tendencias Culturales: En la actualidad organizacional hay tendencias al desarrollo de estrategias empresariales con base a la segmentación del mercado, las actividades que realiza la gente, sus hábitos y sentimientos, todo relacionado por la cultura que identifica cada grupo de habitantes.
- Tendencias políticas: Debido a que nos enfrentamos a un mundo más globalizado y competitivo, lo que conlleva a las políticas también a cambiar y mejorar en pro de las administraciones en las organizaciones, se crean políticas cada vez más escalables y flexibles.
CONCLUSIÓN
Gracias a la investigación realizada iniciamos con la apropiación del conocimiento en el temario brindado por la universidad en esta primera semana de estudio, adentrándonos en un terreno nuevo para nosotros en calidad de estudiantes dónde con el apoyo del tutor y el método de enseñanza aplicado al curso, logramos desarrollar la actividad como instrumento de evidencia del aprendizaje obtenido con base a la información plasmada en el mismo.
...