Glosas ía De La Tradición
sandranohelia21 de Noviembre de 2011
782 Palabras (4 Páginas)12.840 Visitas
Glosas Día De La Tradición
INTRODUCCION
Hoy estamos acá para recordar el día de la tradición. Pero… ¿qué es la tradición?
Existen muchas definiciones de la palabra tradición, aunque todas…. Dicen lo mismo.
Una forma sencilla y fácil de entenderla es decir que la tradición nace con un país. Lo acompaña en su camino por la historia y se conoce a través de sus propios habitantes.
Es la transmisión de todas las costumbres y creencias que cada pueblo ha construido a través del tiempo.
Es tan única en cada país que, al conocerla, ya sabemos a quién pertenece.
Hubo un escritor argentino que supo transmitir como ningún otro los sentimientos y el modo de vida de nuestro pueblo. Este escritor fue José Hernández, autor del Martín Fierro, que nació un 10 de noviembre de 1834. Por eso en homenaje a él, todo el país festeja hoy el día de la tradición....
Entrada de la bandera de ceremonia.
La Bandera argentina nos recuerda que somos argentinos y como tales tenemos costumbres y una determinada forma de ser. Le hacemos honor a nuestra tradición, invitándola a compartir con nosotros este acto.
La custodian en este homenaje, su abanderado:…………………………………., escoltas:…………………………………………………………………………. Recibámosla, con un caluroso aplauso
Himno Nacional
Quisiera haber vivido mucho tiempo antes,
en nuestra hora prima, en nuestro día madre,
sólo para conocerte,
gaucho que cantabas con toda la sangre,
con todos los pájaros libres en la boca,
Unamos hoy nuestras voces para entonar, con toda la sangre como aquel gaucho , las estrofas de nuestro Himno Nacional Argentino.
Canción Oficial “Misionerita”
La tradición de una Nación constituye su cultura popular y se forja de las costumbres de cada región. Cantemos entonces con mucha pasión, nuestra canción oficial “Misionerita”
Palabras alusivas
En este mundo moderno
que no respeta la historia,
y mengua la justa gloria
del criollo gaucho argentino,
sólo nos queda el camino
de no perder la memoria…
Y para ayudarnos a no perderla , escuchemos atentos en este momento, a la maestra de ……………………Sra………………………………………… que nos leerá Palabras Alusivas a la fecha.
Retiro de las Banderas.
Los pueblos que olvidan
sus tradiciones no saben
de donde vienen
ni saben a donde van,
y se convierten en un conglomerado
sin dirección y sentido…
Despedimos a la Bandera de ceremonias formalizando el compromiso de recordar y sentirnos siempre orgulloso de nuestras tradiciones.
Números
Nuestro glorioso pasado
guarda muchas enseñanzas,
y yo tengo la esperanza
de que en cada corazón
reviva la tradición
hecha canto y añoranza
Para que guardemos en el corazón y siga viva la tradición, los alumnos de 1er grado “C” nos recordarán como se vestían en aquella época, desfilando con trajes típicos.
Recuperemos la patria,
defendamos nuestra esencia.
No destruyamos la herencia
ni los honrosos blasones…
Poesía ……………………………a cargo de alumnos de 3er grado “C”.
Mientras doy vuelta el asado
Voy a darle la razón:
Hoy estamos festejando
El día de la tradición.
(…)
Mientras disfrutan de una
...