ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inseguridad En Analfabetas

ponchin7 de Diciembre de 2011

632 Palabras (3 Páginas)706 Visitas

Página 1 de 3

INDICE

Planteamiento del problema…………………………………………………….3

Guion…………………………………………………………………………………4

Marco teórico……………………………………………………………………… 5

Alcances de la investigación……………………………………………………6

Hipótesis variables……………………………………………………………….. 7

Bibliografía…………………………………………………………………………..8

Planteamiento:

¿Cuál es el índice de inseguridad que les provoca a los analfabetas el no saber leer ni escribir?

Objetivos:

Determinar cuanto afecta la seguridad de una persona analfabeta en la vida social y laboral:

Preguntas de investigación:

1. ¿Qué consecuencia tiene en la vida social y laboral el que un analfabeta no sepa leer ni escribir?

2. ¿Qué tipo de vida lleva una persona analfabeta?

3. ¿A qué grado afecta la vida de una persona analfabeta el no saber leer ni escribir?

Justificación:

Comparado con otros países México cuenta con un 8.4% de analfabetismo en zonas rurales principalmente, ya que la mayoría de las personas por falta de recursos o valores en muchos casos no se fomento el habito de estas actividades esto a provocado un poco de inseguridad en las personas analfabetas ya que dependen de la ayuda de otras para la comunicación mediante la lectura y la escritura, personas incluso se quedan con ganas de muchas cosas por no saber leer y escribir.

Viabilidad:

Esta investigación es viable llevarla a cabo ya que atreves de cuestionarios anónimos a las personas analfabetas, nos daremos cuenta de que tan alto es el índice de inseguridad que tienen las personas analfabetas y así diagnosticar el porcentaje de inseguridad que una persona analfabeta tiene.

GUION

¿Cuál es el índice de inseguridad que les provoca a los analfabetas el no saber leer ni escribir?

 El analfabetismo en la vida social

 El analfabetismo en el ámbito laboral

 Problemas psicológicos a los que se enfrentan los analfabetas

 Estadísticas de gente con problemas de analfabetismo en México

 Tipo de vida de un analfabeta

 Analfabetas de zonas rurales

 Analfabetas de zonas civilizadas

El analfabetismo en las zonas rurales

El analfabetismo en las zonas rurales se ha venido dando desde hace mucho tiempo aunque en la actualidad los índices han disminuido considerablemente la cifras son muy altas a consecuencia en la mayoría de los casos por falta de recursos el niño tiende a dejar la escuela para colaborar en hogar

Niños analfabetas

Quienes más probabilidades tienen de no ir nunca a la escuela, o de abandonarla prematuramente, son sobre todo las niñas y, especialmente, las que viven en zonas rurales o muy pobres. Por termino medio, un niño nacido de una madre analfabeta tiene dos veces más probabilidades de no ser escolarizado que el menor cuya madre ha recibido alguna educación. Por ello es tan importante que "los gobiernos se fijen como primera prioridad actuar en la educación temprana, especialmente en los colectivos de niños con menos posibilidades de acceder a una educación, como los discapacitados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com