ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inseguridad En Mexico

shadowbetox16 de Octubre de 2013

5.031 Palabras (21 Páginas)482 Visitas

Página 1 de 21

DELINCUENCIA EN MEXICO

la delincuencia en México, es un problema que viven los mexicanos día a día,nos puede mostrar que no tan sólo el problema económico y/o la falta de dinero es la única causa de la delincuencia.

La incidencia delictiva ha venido incrementándose desde el año 2007; principalmente,Hoy en día la delincuencia se ha vuelto un problema socialmente peligroso, pues de cierto modo al gobierno.

se le salió de las manos, y ahora se quiere acabar con el crimen organizado de una u otra forma.

Entre las causas principales de la delincuencia se encuentran la polarización económica y la debilidad de las instituciones de seguridad pública y justicia. En términos comparativos internacionalmente,

las tasas delictivas son altas. La tasa de delitos violentos (Homicidio, Secuestro, Robo, etc.) también es elevada.

Así pues la sociedad se enfrenta constantemente con la carencia de documentos que le informen de cómo va este proyecto que tiene el gobierno para combatir el crimen organizado.

La incidencia delictiva ha venido de la mano con:

delitos de robo a transeúnte, secuestro, y homicidio doloso (éstos últimos a razón de la guerra contra el narcotráfico). Las bajas tasas de aprehensión y encarcelamiento contribuyen al problema.

Entre las causas principales de la delincuencia se encuentran la polarización económica y la debilidad de las instituciones de seguridad pública y justicia. En términos comparativos internacionalmente, las tasas delictivas son altas. La tasa de delitos violentos (Homicidio, Secuestro, Robo, etc.) también es elevada.

Segun informes a principios del 2011, 13 de las 50 ciudades más peligrosas del mundo son mexicanas:

Ciudad de México, Tijuana, Acapulco , Ciudad.

Indudablemente que en México tenemos una buena economía, por que según los datos afirman que México es la segunda economía mas grande a nivel de Latinoamérica,

y es la tercera mas grande de todo el continente Americano. ¿Pero que es lo que pasa con nuestro gobierno? ¿Por qué no se ven reflejados todos esos datos? ¿Por qué si el gobierno sabe que mucha gente muere de hambre no hace nada para evitarlo y/o ayudarlos? Por que México no sabe administrarse.

Por que en otros países si pueden administrar todos sus recursos y saben como administrarlos de una forma correcta para así poder evitar todo lo que México ha vivido en los últimos años. Por ejemplo los países de Europa no tienen tantos problemas económicos como en México.

nuestra sociedad se debe a que hacen falta muchos recursos para poder mejorar la calidad de vida de la sociedad. Por que actualmente te pueden asaltar en el transporte público, en la calle, en tu casa o negocio, en cualquier parte.

Esto es muy fácil de entender, aun que no es justificable, se entiende por que no existen los recursos necesarios y la sociedad tiene que buscar una manera (legal o ilegal) para obtener el dinero necesario para poder vivir, pero el detalle es que la misma sociedad afecta a la sociedad

Por ende se puede decir que la sociedad, el pueblo nos afectamos a nosotros mismos por la necesidad que tiene la sociedad.

HIPOTESIS:

Se juzgara como delincuencia organizada cuando para la realización de un acto delictuoso la participación se hubiese llevado a cabo por dos o mas sujetos los cuales participasen en la elaboración del mismo ya sea conjuntamente o por cuerda separada.

se logra disminuir la delicuencia por medio de la lectura,habria mas cultura entre los jovenes por ende podria disminuir la delincuencia,tanto podria haber talleres,

La solución para acabar con la delincuencia en México sería desarrollar un mejor sistema de educación.

Desarrollar un mejor sistema de educación Metodología Se realizó un estudio cualitativo utilizando un cuestionario de siete preguntas abiertas a expertos en la delincuencia en México.

OBJETIVO:

El presente trabajo explica en términos generales lo que es actualmente la delincuencia en México; nos puede mostrar que no tan sólo el problema económico y/o la falta de dinero es la única causa de la delincuencia.

Podemos observar otros factores , y generalmente lo que es delinquir y todas las consecuencias que puede traer consigo este acto.

Hoy en día la delincuencia se ha vuelto un problema socialmente peligroso, pues de cierto modo al gobierno se le salió de las manos, y ahora se quiere acabar con el crimen organizado de una u otra forma.

La finalidad del trabajo de porque se eligió este trabajo es que actualmente día con día existen más y más noticias sobre asesinatos, robos, crímenes, secuestros, violaciones, etc; y no es justo que la sociedad no este bien informada sobre la génesis de la delincuencia, y sobre que tan alarmantes son las cifras de todos los delitos que por día se cometen.

Así pues la sociedad se enfrenta constantemente con la carencia de documentos que le informen de cómo va este proyecto que tiene el gobierno para combatir el crimen organizado, por estas razones se elaboró este material con la intención de que fuera accesible y sirviera de apoyo para mantenernos un poco mas informados sobre lo que actualmente aterra a la sociedad.

Tratándose de presentar de la forma más sencilla los aspectos más importantes de la Delincuencia en México, utilizando términos de fácil comprensión.

Ante esta situación en el presente trabajo se encuentran algunos datos y conceptos, además de que se abordan temas que en nestros diías han cobrado relevancia.

MARCO TEORICO:

la delincuencia en México y el mundo es uno de los problemas más grandes en la actualidad. Pero para poder hablar de ella es necesario saber todo lo que su concepto encierra, el fenómeno de la delincuencia puede considerarse desde una perspectiva social y desde otra jurídica.

Desde el punto de vista jurídico se considera delincuente a quien “comete una acción o una omisión contraria a la ley vigente”.

Desde un punto de vista social se puede decir que el delincuente es quien comente “actos dañosos” para con uno mismo, para sus semejantes o para los intereses morales y materiales de la sociedad.

Sin embargo en este caso no voy a definir solo la delincuencia sino una de sus formas como es la DELINCUENCIA ORGANIZADA que se ha convertido en uno de los problemas más grandes que atraviesa la comunidad mundial y para que ir tan lejos, si en nuestro país día con día se sabe de cualquier suceso relacionado con este tema.

Es un poco difícil definir este problema desde un punto de vista mas completo, sin embargo yo lo puedo definir como una agrupación permanente de delincuentes, que tienen una estructura jerárquica respetada, compuesta por individuos disciplinados para cometer delitos con capacidad del “lavado de dinero”.

Un ejemplo contundente de la delincuencia organizada es LA MAFIA, la cual tiene su nacimiento en “sociedades arcaicas, que es precisamente el “modelo de familia patriarcal, con sus reglas de jerarquía y lealtad entre sus miembros”, lo que sirve de base común para la organización de los grupos mafiosos.

Es importante mencionar las principales características de la DELINCUENCIA ORGANIZADA algunas de ellas son:

No tiene metas ideológicas. Sus metas son el dinero y el poder,

(Salvo el caso del Terrorismo).

· Su estructura es vertical y rígida con dos o tres mandos por

mucho.

· La membresía implica criterios de aptitud y procesos de

selección rigurosa.

· La permanencia en estos grupos va mas allá de la vida de sus

miembros.

· Opera mediante la división de trabajo por células.

· Desarrollan hegemonía sobre determinada área geográfica.

· Reglamentación obligatoria para los miembros.

Estas son solo algunas, pero también me gustaría mencionar que la delincuencia se vale de todos los medios que ponen a su alcance el desarrollo social de la organización, - así, las formas de trabajo colectivo- y el desarrollo tecnológico - como también , los instrumentos de comunicación o traslado de ideas, personas, valores o cosas.

Pero hay algo más: la relación entre el delito y poder; habló, supuesto, de todas las expresiones del poder, a veces organizada, y otra desde el poder, violenta o ingeniosa, la tortura y los “negocios” son sus expresiones más fuertes, que también se beneficia de la organización.

Además me gustaría definir a la delincuencia organizada como un negocio, un negocio que no tiene escrúpulos y es muy potente, pues responde a intereses creados que mueven miles de millones de dólares, pero a pesar de esto no es invencible...

El problema de la delincuencia organizada en México no es nuevo y todos lo sabemos, sin embargo el crimen y la impunidad en México ha llegado a un grado tan alto que le ha sido imposible al gobierno actual ocultar este problema... últimamente se ha convertido en el pan de todos los días ver noticias que hablen sobre temas de asesinatos a políticos o personas relacionadas con el narcotráfico...

Y es por eso que puedo decir que la criminalidad se ha agudizado en todo el país, sobre todo en este momento en que el país se encuentra en una transición de cambio de poder, que muchos lo han considerado como un vació de Poder... Lo anterior ha sido interpretado por la delincuencia mexicana como una invitación a cometer atracos sin consecuencias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com