ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Instalaciones de plantas petroleras y gas natural en el Perú

Miguel LaraResumen27 de Marzo de 2019

628 Palabras (3 Páginas)119 Visitas

Página 1 de 3

Tarea semana 5

Realizar un relevamiento de las instalaciones y plantas de petróleo, gas natural y petroquímica de su país

Antes de nombrar las instalaciones de mi país, viene bien un poco de historia, dado que el primer pozo petrolero de Sudamérica y el segundo del mundo, se perforó en el norte peruano (1863). Éste fue un pozo tubular de 24 metros de profundidad y empezó a producir 60 barriles diarios de 35 °API.

A partir de ese momento, el Perú inició una carrera exitosa alrededor de los hidrocarburos; en 1914 la International Petroleum Company se instaló en el norte peruano y operó hasta el año 1969. A modo de comentario, a partir de 1930, la IPC empezó a distribuir gas natural por tuberías a sus campamentos y poco después lo hizo extensivo a la población. Lo más curioso es que dicha distribución era gratuita, pues en ese tiempo el gas natural representaba casi un estorbo, puesto que su interés era el petróleo.

En 1975 se construyó una planta petroquímica que fabricó fertilizantes, negro de humo y solventes a partir del petróleo. Tras la privatización de los campos petroleros, la planta cesó sus operaciones en 1990.

Pese a que la petroquímica es una de las industrias que más contribuye al desarrollo industrial de las naciones, desde la planta mencionada en el párrafo anterior, el Perú no cuanta hasta la fecha con ellas. A la fecha hay varios proyectos en vía de desarrollo. Asimismo, se promulgó la Ley 29970 sobre Seguridad energética y promoción de la petroquímica.

En la actualidad tenemos a las siguientes empresas realizando operaciones de exploración:

  • En la selva norte: Pacific Stratus y Andean
  • En la selva central: Talisman y Petrolífera.
  • En la selva sur: Pluspetrol.
  • En la costa norte: Gold Oil, Upland Oil & Gas, Petro Bayovar y Ricoil.
  • Lotes Offshore: KEI y Anadarko.

Asimismo, las siguientes empresas están desarrollando operaciones de explotación:

  • En la selva norte: Pacific Stratus, Pluspetrol Norte, Geopark y Perenco.
  • En la selva central: Maple, Aguaytia y Cepsa.
  • En la selva sur: Pluspetrol, Repsol y CNPC.
  • En la costa norte: Graña & Montero Petrolera, SAPET, Unipetro ABC, CNPC, Olympic y Petrolera Monterrico.
  • En Lotes Offshore: Savia y Pacific Offshore.

El Oleoducto Norperuano tiene la función de transportar el crudo desde los campos de producción de la selva (oriente del país) hasta el terminal de Bayóvar, en la costa norte; tiene una longitud de 1106 Km y lo comprenden 252 Km del ramal norte y 854 Km del ducto principal. El ducto principal lo conforman tuberías de 24 pulgadas y luego, desde la Estación 5, tuberías de 36 pulgadas protegidas con cinta de polietileno negra de 20 milésimas de pulgada y cubierta luego con cinta blanca del mismo material de 25 milésimas de pulgada, para que pueda atravesar con éxito las zonas de montaña y el desierto.

Por otro lado, desde la selva de Cusco parte un gasoducto, formado por 2 ductos, uno de gas natural y otro de líquidos de gas natural. Al llegar a la costa, el gas natural es llevado a Lima para ser distribuido en la capital. Los productos líquidos son entregados al Productor, quien los procesa. Es preciso mencionar que en el departamento de Ayacucho, nace el gasoducto de PERU LNG, empresa concesionada para la licuefacción del gas natural, que posteriormente es exportado. Dicho ducto tiene una longitud de 408 Km.

Plantas de Procesamiento de hidrocarburos

[pic 1]


Finalmente, contamos con 34 Terminales portuarios especializados en hidrocarburos, para el embarque en naves que hacen cabotaje y navegaciones al extranjero. Es pertinente mencionar, que ya se encuentra en el país, la boya que conformará la primera monoboya de hidrocarburos en el Perú y se localizará en La Pampilla.

[pic 2]

Fuentes:

  • Organismo de Supervisión de la Inversión en Energía y Minería.
  • Petróleos del Perú (Petroperu).
  • Autoridad Portuaria Nacional (APN).
  • Perupetro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (319 Kb) docx (221 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com