Investigacion
gerpab78 de Enero de 2015
710 Palabras (3 Páginas)223 Visitas
A. DE CONCEPTUALIZACIÓN
Construya respuestas fundamentadas de las siguientes preguntas:
1. ¿Qué entiende por innovación radical?
La innovación radical es la que genera un cambio total, mismo que sustituye o que generara un nuevo bien o servicio en el mercado.
2. ¿Analice el papel de la innovación dentro del proceso de gestión empresarial?
En toda empresa debería existir una constante innovación en todas sus áreas con la finalidad de optimizar los ingresos o utilidades, es importante aclarar que para para que exista la innovación debe existir el éxito en los procesos implementados
En caso de la gestión empresarial la innovación es fundamental porque es una ayuda a los diferentes individuos especializados que buscan mejorar la productividad y la competitividad de una empresa o de un negocio.
3. ¿Cómo incorpora la innovación en el proceso de gestión empresarial?
En la actualidad las nuevas y exigentes tendencias empresariales obligan a los empresarios a reorganizar sus negocios, mismos que deben complementar las buenas y nuevas ideas que permiten articuladamente mejorar y perfeccionar los productos o servicios que ofertan al mercado.
Por tal motivo es indispensable incorporar en los procesos empresariales la creatividad e innovación como política de gestión donde prima el perfeccionamiento del capital humano como pilar fundamental en la consecución de procesos innovadores y creativos en beneficio de la empresa.
De la misma manera las empresas en la actualidad deberían tomar a la innovación como una necesidad para poder ser competitivos en el mercado frente a las nuevas empresas.
Las organizaciones deben tener canales para permitir el crecimiento de las ideas innovadoras y convertirlas en generadoras de valor, con la generación de ideas, las organizaciones deben tener sensibilidad para recibir las nuevas ideas, estas pueden ser provenientes de la misma empresa, de otras unidades de negocio dentro de la misma empresa y de afuera de la organización.
Innovar hace que el mundo siga evolucionando. Las empresas, los gobiernos y las personas que exploran nuevos caminos y se atreven a romper los moldes establecidos para crear nuevas formas, consiguen que sigamos avanzando. Por eso la innovación se convierte en pilar fundamental para las organizaciones que deseen seguir creciendo y siendo competitivas.
4. ¿Cuál es su opinión general de las 4 Ps. De la innovación?
En la actualidad la innovación es un tema sumamente común en el mundo corporativo. Aunque este término ha estado apareciendo y desapareciendo de la escena en los últimos años la realidad del caso es que siempre ha estado en el corazón de la actividad económica.
Desde el primer momento en el que alguien descubrió que podía transformar una idea o hallazgo en riqueza tanto para sí mismo como para su entorno, existe la innovación.
Lo que ha venido sucediendo últimamente en el mundo empresarial es que el crecimiento de una organización o una empresa no pueden depender de chispazos esporádicos, de científicos locos y de irreverentes.
Por tal motivo es imperioso lograr saber cómo extraer el máximo el potencial de nuestros equipos de trabajo y desarrollar su potencial de generar riqueza y crecimiento para los negocios.
5. ¿El trabajo en equipo ayuda a la innovación, que opina?
El trabajo en equipo es una combinación de comunicación, coordinación y el equilibrio de los aportes de cada miembro. Hay diversas ventajas de usar el trabajo en equipo. Estos beneficios incluyen la velocidad, la satisfacción, el apoyo, la eficiencia, la innovación, la unidad y la creatividad.
...