Italia: Costumbres Y Atractivos
isidora8129 de Mayo de 2014
919 Palabras (4 Páginas)248 Visitas
Costumbres de Italia
Los italianos son sociables y tienen un gran amor por la vida. Hablan mucho y gesticulan bastante, no los avergüenza demostrar sus emociones. Un apretón de manos es el saludo más común. Los amigos se saludan rozando sus mejillas, suelen abrazarse y palmotearse la espalda, y utilizan la palabra Ciao (Hola o Adiós) como un saludo informal. Entre los saludos más formales están Buon giorno (Buenos días) y Buona sera (Buenas tardes).
Se da mucho valor a la familia. Los padres tratan de ayudar a sus hijos, incluso cuando son adultos, aunque eso signifique un sacrificio para ellos. A menudo varias generaciones viven en la misma localidad o en la misma casa.
A los italianos les gusta encontrarse en sus propias casas, así como en cafés, bares y restaurantes. Visitar a los amigos y familiares es una actividad frecuente. Cuando se invita a una persona a cenar, es costumbre que ésta lleve un pequeño regalo.
La mayoría de los italianos son católicos romanos, su religión ha influenciado mucho en sus vidas y en su arte. La mayoría de las esculturas y las pinturas se basan en acontecimientos religiosos. Los museos e iglesias son los lugares donde más se aprecian.
Muchos italianos son aficionados al cine y la mayoría tiene un gran conocimiento de la Opera, que es accesible para todos, hasta para las personas más humildes.
El desayuno italiano es ligero y suele consistir en una taza de café y galletas, pan o bollos. La pasta es el alimento básico de la dieta italiana; se sirve en multitud de formas, desde los ravioli a los fettuccini, y se acompaña de una amplia selección de salsas. Los italianos comen pescado y una gran variedad de carnes y embutidos. El queso también es muy popular. El estilo de las pizzas varía de una región a otra. Italia es un importante productor de vino, una bebida que suele acompañar a las comidas.
Una buena comida es importante para los italianos, y suele ser pausada. Los fines de semana, las familias pasan varias horas a la mesa. Tradicionalmente, el almuerzo es la comida principal y los miembros de la familia suelen comer juntos.
Pasear por las tardes o el domingo a mediodía es una costumbre muy arraigada, tanto en las áreas rurales como en las urbanas. Los domingos, muchos italianos van al campo o acuden a un evento deportivo. En verano, grandes multitudes se dirigen a las playas. El fútbol es el deporte más popular. Los italianos también son aficionados al ciclismo, a las carreras de coches y al tenis.
Italia celebra la víspera de la Epifanía (la adoración de los tres Reyes Magos al niño Jesús). La noche del 5 de enero, Beffana, la bruja de la Navidad, vieja y amable, que perdió la posibilidad de acompañar a los Reyes Magos, se desliza por las chimeneas con su escoba y deja regalos y dulces a los niños que han sido buenos, y un pedazo de carbón a los que han sido malos.
El Carnaval es celebrado con desfiles y fiestas de disfraces en muchas partes de Italia durante el periodo que precede a la Cuaresma. El Carnaval de Venecia, particularmente famoso, recibe numerosos visitantes procedentes de todos los lugares del mundo. Los italianos festejan también el Domingo de Resurrección y el Lunes de Pascua.
El día de Todos los Santos es seguido por el día de Difuntos, el 2 de noviembre. Este día, al amanecer, se celebra un réquiem por los muertos, y las iglesias hacen sonar sus campanas. Los italianos visitan los cementerios, que adornan con flores y velan las tumbas de sus seres queridos. El día de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre) evoca la creencia católica de que el alma de la Virgen María estuvo libre del pecado original. La Navidad se festeja el 25 de diciembre. Además de estas fiestas, cada ciudad celebra la de su santo patrón.
Atractivos naturales y culturales
Monte Vesubio: es el volcán considerado como uno de los más peligrosos del
...