LA EDUCACION PREESCOLAR EN EL MARCO DE LAS TRANSFORMACIONES SOCIALES Y CULTURALES
clau1977_818 de Diciembre de 2013
257 Palabras (2 Páginas)2.326 Visitas
La urbanización fue un cambio notorio ya que al hacerse más grandes las ciudades, los espacios de juego se redujeron, así como la interacción con otros niños y en consecuente con todo esto se hicieron menos las posibilidades de exploración del medio.
Otro cambio fue en lo que corresponde a la estructura familiar, ya que como se puede observar antes las familias eran extensas (8 hijos por lo menos) y ahora las familias están conformadas por un hijo, dos como máximo, esto se debe a la incorporación de la mujer al trabajo, el poco espacio en vivienda y el poco tiempo de atención de los padres y esto trae como consecuencia menos oportunidades de relaciones familiares y sociales.
La pobreza y desigualdad traen consigo un riesgo en el desarrollo pleno de los niños.
Y por ultimo y no menos importante los medios de comunicación masiva, estos ejercen una influencia muy significativa en la vida de los niños.
La diversidad social y cultural infantil cuenta con varios factores como son: diferencia de cultura, credo religioso, nivel económico, capacidades diferentes, clase social, inmensidad de grupos sociales y culturales.
Ya sabiendo todos los cambios que han afectado al niño y sobre su diversidad cultural y social, podremos entender mejor el por que del comportamiento de los niños y como debemos si fuera necesario modificar los métodos de enseñanza que se están utilizando y adaptaros a sus necesidades.
Es necesario saber que el principal desafío de la educación preescolar es atender a la diversidad social, cultural y económica y buscar un ambiente de igualdad entre los niños.
...