ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS DERECHOS HUMANOS

nathaly2oEnsayo15 de Octubre de 2014

715 Palabras (3 Páginas)197 Visitas

Página 1 de 3

LOS DERECHOS HUMANOS

La temática de los derechos humanos es un tema de mucha complejidad en nuestra sociedad, cuando hablamos de derechos humanos nos enfocamos en aquellas garantías y derechos que tenemos como personas con el simple hecho de tener existencia tanto natural como legal. Recordemos que la persona humana es el fin supremo de la sociedad sin la cual esta no tendría razón de ser, es por ello todos tenemos el deber de respetarla. Sabemos que la integridad de las personas es inviolable. En Honduras todos somos iguales ante la ley no importando su color, sexo, edad y respetando de igual manera la libertad de expresión. Nuestro derecho interno posee una serie de mandatos constitucionales donde garantiza la integridad física y moral de las personas el Estado como ente garante de la protección a estos derechos promete explícitamente los parámetros bajo los cuales se debe de regir la sociedad para mantener una sociedad armoniosa. Los derechos humanos considero ser un tema de mucha importancia en la sociedad debido a que es uno de los temas que se dificulta abordarlos porque somos un Estado garantista de esos derechos al ser garantistas estamos comprometiéndonos con la sociedad a cumplirlos sin embargo en nuestra realidad vemos que es el mismo Estado como ente protector de los mismos D.D.H.H quien los violenta a menudo sin dar una respuesta razonable a la nación de él porque da paso a que se vulneren todas y cada una de las garantías establecidas es nuestro mandato supremo (Constitución de la República). El Estado promete protección a los menores a la niñez ya que ellos merecen tener una vida sana, plena y libre, sabemos que la niñez y juventud son el futuro de nuestra nación por ende el Estado debería de dar prioridad y atender a la educación gratuita de la niñez. En lo que respecta al derecho laboral en nuestra sociedad sabemos que si bien es cierto todos tenemos derecho a un trabajo digno el cual este debe de ser remunerado por la parte patronal ya sea este público o privado, lo que vemos en la parte laboral enfocándose en la tercerización laboral viola por completo las garantías del derecho del trabajo haciendo que el trabajador la parte más débil se vea obligado a trabajar jordanas de trabajo que ni tan siquiera están contempladas en nuestro código laboral de trabajo de la misma manera el empleo por hora viola cada uno de los mandatos siendo el mismo Estado el mayor violador a todos estos derechos que como anteriormente lo mencione, la sociedad debería de hacer frente a tales circunstancias para ya no permitir que se violen derechos ya establecidos no solo en nuestra legislación o derecho interno del país porque recordemos que Honduras es signatario de celebrar y ratificar convenios y tratados internacionales con países extranjeros al ser nuestro país signatario y ratificador de ellos esto pasa a formar parte de nuestro derecho interno, lastimosamente vemos que a pesar de ello siempre se siguen vulnerando todos estos derechos. Los derechos humanos deberían de primar en primera instancia en todas las sociedades no permitiendo que se violenten por el mismo ente garantista de ellos como en nuestro caso el mismo Estado. Los derechos humanos son la máxima importancia que se debe de cuidar y velar por la integridad completa de las personas, no haciendo discriminación de las personas ya sea por su edad, raza, sexo o sistema económico, como lo vemos muy arraigado en nuestro sistema las personas son muy discriminadas en tal sentido la mujer al estar en estado de gravidez deben de ponerse a disposición las mejores condiciones de salubridad para ellas debido a la condición otra situación que ataca y viola por completo es la salud de la población hondureña, la salud es uno de nuestro derechos primarios como lo es la educación. Nuestros mandatos constitucionales abren una gama de derechos y garantías prescritos taxativamente en nuestra carta constitutiva, está

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com