La Batalla por la economía Mundial
luisamariaperez8 de Mayo de 2014
290 Palabras (2 Páginas)408 Visitas
La Batalla por la economía Mundial
CAPITULO I. LA BATALLA IDEOLÓGICA
En el siglo XX existieron cambios desde el punto de vista intelectual y político en donde poco a poco fue cambiando la economía, esto debido a la influencia en nuestras ideologías que ejercieron:
John Maynard Keynes (1883-1946), economista británico quien colaboro con los gobiernos aliados en la planificación de suseconomías de guerra.
Keynes proponía el uso de políticas fiscales y monetarias activas para contrarrestar las perturbaciones de la demanda privada, por lo que es particularmente recordado por su aliento a una política de intervencionismo estatal, a través de la cual el estado utilizaría medidas fiscales y monetarias con el objetivo de mitigar los efectos adversos de los períodos recesionarios delas fluctuaciones cíclicas o crisis cíclicas de la actividad económica. Los economistas lo consideran uno de los principales fundadores de la macroeconomía moderna.
Friedrich Hayek (1899-1992) filosofo y economista, quien aseguraba que “el intervencionismo estatal es una amenaza para la libertad” Ha sido uno de los grandes economistas del siglo XX y es considerado por muchos uno de los padresdel liberalismo moderno. Ha sido también uno de los mayores críticos de la economía planificada y socialista, puesto que cree que conducen al totalitarismo y a la ausencia de la libertad para el desarrollo individual, como se sostiene en Camino de servidumbre. Su obra, que comprende unos 130 artículos y 25 libros, no se limita únicamente a la ciencia económica, sino que trata desde filosofíapolítica hasta antropología jurídica o historia, y en general todo lo referente a las ciencias sociales.
Ambos fueron testigos principales del siglo 20 de la primera globalización: avances tecnológicos, la aparición del teléfono, de los barcos de vapor, el tren y sus vías ferroviarias que ayudaban acortar distancias. Millones de personas podían emi
...