ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Reforma Educativa

Alheli2822 de Septiembre de 2014

487 Palabras (2 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 2

LA REFORMA EDUCATIVA.

La reforma educativa se viene estableciendo desde hace algunos sexenios atrás, hoy está vigente y es importante tanto para el docente como para el futuro docente conocerla en todos los ámbitos pero sobre todo en el pedagógico, abocarnos en eso y aceptar los cambios laborales.

Los cambios favorables que quiere impulsar esta nueva reforma educativa son:

• Lograr alumnos competitivos

• Que tengan una alimentación sana

• La autonomía de las escuelas

• Elevar la calidad del docente

• Educación inclusiva

• Aumentar la inversión en infraestructura y equipamiento tecnológica

• Escuelas de tiempo completo

• Impulsar la evaluación educativa.

Podemos ver que en aspecto pedagógico la reforma educativa busca una mejora considerable, y suena excelente, sin embargo hay que preguntarnos ¿se está haciendo algo en realidad para lograr esos cambios? La respuesta es no, sólo están engañando al pueblo. Para lograr cada uno de los 8 puntos ya mencionados, se necesita demasiada inversión, eso no sucede en nuestro país. Ni invierten en lograr los planes y programas, ni en infraestructura, cobertura, equidad e inclusión ni en equipamiento tecnológico, en sostener escuelas de tiempo completo ni patrocinar la alimentación de los alumnos, es la escuela misma con ayuda de los padres quien paga la alimentación de sus hijos en las escuelas. Entonces ¿Cómo esperan qué este cambio se logre?

Otra crítica que podría agregar es ¿por qué el ejecutivo federal determinará los planes de estudio? Que saben ellos acerca de cómo está la educación en nuestros niños, que saben a cerca de que poder implementar en los planes, si nunca han estado frente a un grupo ni saben que es lo que se necesita en las escuelas. Los planes buscan lograr del alumno, un individuo crítico y constructivo, que indaguen en la red para investigar y utilizar las TIC para trabajar, pero si no cuenta ni en su hogar ni en la escuela con estos recursos ¿Cómo esperan que lo hagan?

Además han diseñado unos planes para niños con un intelecto superior al que lamentablemente es el promedio en México. Recordemos que nuestro país está en el lugar 49 de PISA.

La evaluación educativa, es otro punto que busca lograr la reforma para ver resultados y modificar ciertos aspectos, además de para corregir al docente. Esperemos que después de evaluaciones tomen conciencia y las cosas cambien.

Un aspecto positivo que cabe mencionar y reconocer es el ingreso al servicio docente y la promoción a cargos con funciones como dirección o supervisión se llevara a cabo mediante concursos de oposición. Logrando la equidad y las mismas oportunidades para todos erradicando la corrupción. Está es una manera de lograr la inclusión.

En conclusión creo que la reforma está incompleta ya que no sienta las bases para mejorar otros aspectos que también repercuten en la calidad educativa, como el desarrollo de la suficiente infraestructura escolar en el país. Muchos de los aspectos considerados en esta reforma son las mismas propuestas y fracasos, aseguró, que contiene el Acuerdo para la Calidad Educativa (ACE), promovido en la pasada administración.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com