La administración nace con la humanidad
danielaortegaate19 de Septiembre de 2012
828 Palabras (4 Páginas)430 Visitas
La administración nace con la humanidad
En este ensayo voy hacer una breve redacción del amplio tema de la administración desde cuando data, sus teorías sus mayores exponentes y la relevancia que tiene esta para el ser humano
La administración es una ciencia ,técnica y arte como una ciencia se define cuando recurre a datos ordenados y sistematizados que son conocidos universalmente ,recurre a la técnica cuando necesita instrumentos ,procedimientos utilizando reglas , recurre al arte cuando sigue una teoría utilizando unas técnicas también se dice que es una habilidad que tiene el ser como tal para desempeñarse en esa actividad estas tres técnicas ciencia técnica y arte se complementan con un buen administrador que es que busca el éxito de la empresa u organización tratando de solucionar cualquier problema utilizando estrategias que le sirvan a esta
La administración data desde que el ser humano está en la tierra ósea desde una edad primitiva en esta época el hombre comenzó administrar el tiempo y los recursos ya que eran muy escasos los alimentos pienso que esta época fue la que formo al hombre como un ser que se acostumbraba a cualquier lugar en esta época se vivió una etapa de sedentarismo donde el hombre se interesó por cultivar .pescar no eran nómadas como los primeros primitivos y en esta etapa ya se tenía una persona de mando.
Después de esta época aparece la época antigua donde se destaca por el esclavismo aquí la administración fue utilizada para tener una estricta supervisión sobre sus súbditos en esta estuvieron presentes los griegos, romanos, chinos sureños y egipcios.
Luego de esta época transciende a una época medieval o edad media en esta época surge el dominio del ejército y de la iglesia en esta época el elemento más importante es la tierra ya no se vive un esclavismo sino que se utiliza la servidumbre estos eran utilizados por los señores feudales esta época se caracterizó por un sistema político original que fue el feudalismo para mi concepto era un sistema malo yaqué estos señores se enriquecían a costa de los del pueblo y tenían a las personas bajo sus leyes que solo le convenían a estos .si no eran acatadas sus órdenes eran matados por el ejército .
De aquí se pasó a la época preindustrial que en particular me gusta mucho ya que no son regidos por estos señores feudales aquí en esta época se da la comercialización aquí se pasa de un feudalismo a una burguesía
Y la moderna que fue constituida por la revolución industrial en esta llegan los especialistas que se dedican a resolver problemas de la administración, la administración tiene una relación una relación muy cercana con la revolución industrial, con las organizaciones y con las empresas que en esta época surgieron a gran escala
La tecnología, la administración entre otras se convalidan con la existencia de la revolución industrial ya que en esta época surgieron grandes empresas y están tenían la necesidad de nuevas formas de administración.
La administración se compone de varias teorías: teoría científica, Clásica, teoría de las relaciones humanas, teoría burocrática, teoría estructuralista y teoría de los sistemas
Como ven la administración está compuesta por muchas teorías pero la verdad no les voy hablar de cada una de ellas les voy a explicar las que más me llaman la atención. La teoría clásica esta teoría se distingue por hacer énfasis en las estructura y en las funciones su mayor exponente fue Fayol para Fayol administrar es coordinar, planear, controlar, dirigir y organizar otra teoría que me parece importante es la teoría burocrática esta teoría se asienta en el orden es la teoría ideal para el buen funcionamiento de una empresa su mayor exponente fue Max weber. Esta teoría tiene como característica principal un orden jerárquico esta teoría
...