ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La construcción de la nueva autopista

ennioatPráctica o problema12 de Diciembre de 2017

742 Palabras (3 Páginas)251 Visitas

Página 1 de 3

La construcción de la nueva autopista

Villa nueva es una comunidad que se encuentra localizada en un valle en donde  el congestionamiento y la contaminación atmosférica de la ciudad se hace evidente producto de la sobre población y la gran cantidad de vehículos que transitan por la ciudad a diario. El gobierno en pleno a encontrado una alternativa para solucionar este problema y esta convocando a una reunión con los principales actores de la sociedad y presentar el proyecto.

Villa nueva es una ciudad que se encuentra rodeada de bosques, ríos  y áreas de cultivo que brindan el sustento a gran parte de la población de la ciudad. También existen una serie de poblados dormitorios que viven en los alredores ya que en su gran mayoría trabajan en la ciudad y solo regresan a casa a descansar.

El gobierno

Estamos aquí reunidos para presentar el proyecto de una autopista que pasara rodeando la ciudad y estamos seguros  que todos puedan transitar mas fluidamente. Este proyecto ha sido pensando para que todos nos beneficiemos. Por los 20 años se tendrá que pagar un peaje ya que el estado no tiene los suficientes recursos para costear una obra tan grande.

Campesinos desplazados

Verán perder parte de sus tierras producto de la nueva carretera  y afectara sus fuentes de agua ya que la nueva autopista pasara por el área boscosa que sirve de protección para estas fuentes de agua.

Los moradores

Se beneficiaran con el transito más rápido de la hacia la ciudad y viceversa, pero el alto costo de los peajes les impidieran utilizarlo a diario y estas poblados son en su mayoría de escasos recursos que no tienen carro ni pueden pagar el transporte de lujo que utilizara estas vías.

La juventud

La autopista pasara por un área boscosa y los dos centros deportivos que son las pocas áreas de esparcimiento con que cuentan estos.

Los Ambientalistas

Esta autopista como muchas de las obras que se intentan hacer no cumples con las normas ambientales y el daño que ocasiona a las fuentes de agua y a la biodiversidad de los pocos bosques que quedan en los alrededores es enorme.

Los empleados de la construcción

Hay poco trabajo disponible esta obra nos dará un alivio a nuestra situación económica y se hace necesario obras como esta para que la economía crezca.

Las empresas

Se hace necesario la inversión para agilizar el traslado más rápido y eficiente  dentro y fuera de la ciudad y exhortamos al gobierno a seguir buscando los mecanismos para que la inversión pública sea más grande ya que es el dinamo que mueve la economía.

 El pasado viernes 5 de agosto de 2011 en la tarde se publicó en Gaceta Oficial un decreto que modifica el presente reglamento de la siguiente forma:

  • Disminuyen espacios de acceso a la información y participación ciudadana:

  • Se eliminan las reuniones informativas;

  • Se disminuye el periodo para recepción de comentarios de la ciudadanía de 15 días (categoría II) y 20 días (categoría III), a 8 y 10 días (aún cuando el periodo vigente con anterioridad ya era sumamente limitado)
  • Se elimina la obligación de la autoridad ambiental de dar respuesta a dichos comentarios
  • Se elimina la intervención de la autoridad ambiental en la selección del mejor medio de difusión para el aviso de consulta pública y anuncio del foro público.
  • Se incluye una oración que busca hacer facultativa y no obligatoria la consulta pública (recepción de comentarios de la ciudadanía)
  • Se disminuyen nuevamente los términos del procedimiento de evaluación de los estudios, comprometiendo la rigurosidad de análisis:
  • La admisión de los estudios categoría I se hace en 3 días, no en 5 como antes. Los estudios categoría II se mantienen en 5 y se elimina mención de los estudios categoría III.
  • Para la fase de evaluación se fija 20 días para los estudios categoría II (antes 35 días); 40 días para categoría III (antes 55 días).
  • El periodo para recepción de comentarios de otras instituciones del Estado baja de 15 días (categoría II) y 20 días (categoría III) a 8 y 12 días. En caso de ser comentarios sobre información adicional presentada con posterioridad de 8 y 12 días a 5 y 8.
  • La cantidad de oportunidades que tiene la autoridad ambiental para solicitar aclaraciones o ampliaciones de la información brindada en el estudio es reducida de un máximo 3 a 2; y las empresas deben contestar en 15 días (antes 30 días) o se rechaza el estudio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (63 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com