La violencia contra la mujer
Heidi AbigailEnsayo7 de Diciembre de 2020
771 Palabras (4 Páginas)156 Visitas
[pic 1]
En esta investigación sobre el tema de los derechos de las mujeres se verá como estos derechos nos han ayudado después de siglos de opresión al no tener derecho a opinar ni siquiera de estudiar o tener el derecho a la salud, como a la mujer se le ha invisibilizado en todos los ámbitos y como el sexo masculino siempre ha querido ser más, se hablará de la equidad que como mujeres se busca porque es necesario. Esto se platica para todas aquellas personas que quieran saber sobre esto, para ayudar a la gente e invitarla a abrir los ojos para que se vea que a la mujer aun se le esconde y se le agrede.
Los derechos de las mujeres y las niñas son derechos humanos. Cubren todos los aspectos de la vida: salud, educación, participación política, bienestar económico, no violencia y mucho más. Las mujeres y las niñas tienen derecho a disfrutar plena e igualmente de todos sus derechos humanos y a no sufrir ninguna forma de discriminación. Esto es esencial para la realización de los derechos humanos, la paz y la seguridad, así como el desarrollo sostenible.
Muchas mujeres desde años atrás han luchado, gritado, marchado por un futuro más libre y equitativo; a la mujer no se le permitía el estudiar porque era considerada para estar en casa, hacer las actividades del hogar y servirle al hombre que llevaba comida a la casa, ya que a las mujeres tampoco se les permitía trabajar.
El progreso ha sido demasiado lento en cuanto a hacer equitativos estos derechos hombre-mujer, especialmente para las mujeres y las niñas más marginadas. En muchos países sigue habiendo discriminación en las leyes. Las mujeres no participan en la política en las mismas condiciones que los hombres. Enfrentan una discriminación flagrante en los mercados de trabajo y en el acceso a los bienes económicos. Las muchas formas de violencia dirigidas explícitamente hacia las mujeres y las niñas les niegan sus derechos y, con frecuencia, ponen en peligro sus vidas. En algunas regiones sigue habiendo niveles demasiado altos de mortalidad materna. Las cargas de trabajo de cuidados no remunerado que soportan las mujeres siguen representando una limitación al disfrute de sus derechos.
Las mujeres estan completas desde que nacen, no se necesita del sexo masculino, por siglos se ha luchado para que se hagan más visibles los derechos de la mujer, porque cada vez este sexo deje de ser considerado como el sexo débil.
Queremos hacer notar la frase de Gloria Steinem, una periodista y escritora estadounidense de origen judío, considerada icono del feminismo en su país, así como una activista de los derechos de la mujer referente del movimiento feminista estadounidense a finales de 1960 y principios de 1970, quien dijo:
“Una mujer sin un hombre, es como un pez sin bicicleta”
La cual pensamos que quiere dar a decir que el hombre es totalmente prescindible, una mujer no le necesita para ser una mujer única y admirable, fuerte y valiente.
También quisieramos dirigirnos a una canción la cual se considera como el himno feminista, donde se cantan grandes palabras ilustres a lo que una mujer vive y por lo que una mujer lucha, pero dentro de esto están las palabras de:
“Nos sembraron miedo, nos crecieron alas”
El cual creemos que hace referencia a que no van a tener la satisfacción de nuestro silencio, porque a pesar de la gran cantidad de feminicidios ocurridos en todo el mundo, jamás volveremos a ser débiles, somos mujeres y somos fuertes.
Los derechos deberían verse en cada parte de la vida, pero no es así y se demuestra al ver a una mujer en la calle, a una mujer que recibe menos sueldo que un hombre solo por ser de diferente sexo, se le ve a una mujer soltera manteniendo a su hije sola porque un hombre la violó y no se hizo justicia, una madre soltera porque su novio la abandonó después de enterarse del embarazo, los hombres tienen privilegios y las mujeres solo algunos derechos
Queremos que todo esto se de a conocer, que las mujeres logren un cambio, dar a entender lo mal que puede estar la sociedad oprimiendo a la mujer en un mundo donde gobierna el patriarcado, donde el hombre no tiene que pedir o luchar por sus derechos, donde no nos maten solo por lo que somos, mujeres, queremos dar más conciencia sobre esto, los derechos son algo en lo cual nos cubrimos para estar a salvo, algo que ahora y siempre se necesitará
...