Las normas juricas son reglas impuestas por el estado de carácter bilaterales y obligatorios que ortorgan al mismo tiempo facultades y deberes, es decir, derechos y obligaciones, se encuentran por encima de las demás normas e imponen sanciones a su incu
Rocio HernándezApuntes10 de Noviembre de 2016
549 Palabras (3 Páginas)677 Visitas
Las normas juricas son reglas impuestas por el estado de carácter bilaterales y obligatorios que ortorgan al mismo tiempo facultades y deberes, es decir, derechos y obligaciones, se encuentran por encima de las demás normas e imponen sanciones a su incumplimiento. Un ejemplo muy común es la adquisición de tarjetas de crédito, el uso desmedido de estas puede provocar que se sobregiren y al no realizar los pagos correspondientes la deuda de esta cada vez va incrementando lo que nos podria mandar con el buffette jurídico y generarnos
sanciones que van desde embargos hasta la cárcel.
Las normas morales son aquellas que el ser humano realiza en forma consciente, libre y responsable, con el propósito de hacer el bien; son propias del ser humano y su sanción, en caso de incumplimiento, es el remordimiento de conciencia. Se caracterizan por ser autónomas, unilaterales, internas e incoercibles. Un ejemplo en la vida cotidiana se da durante el trayecto a la escuela o el trabajo, cuando el asiento es sedido o no a personas mayores mujeres embarazadas o personas con capacidades diferentes, a pesar de ser una norma conocida por todos es común ver como en muchas ocasiones no es cumplida principalmente por su carateristica de incoercible e interna.
Las normas Religiosas son un conjunto de normas manifestadas al hombre por Dios o dadas por la autoridad eclesiástica (iglesia) para el bien común. Se caracterizan por ser heterónomas, unilaterales, internas e incoercibles. Como ejemplo podemos tomar el cumplimiento de los sacramentos de fé en el caso de la religios católica, bautismo, primera comunión, confirmación y matrimonio, permiten al individuo integrante de una comunidad religiosa, ser parte de forma aceptada.
Normas sociales son reglas de conducta creadas por la sociedad y provocan el recgazo por parte del grupo social que las incumple, tambien son llamadas normas convencionales, son heterónomas, unilaterales, externas e incoercibles. Mi ejemplo para este tipo de normas es la indumentaria que utilizamos para cada ocasión, es decir, la forma en que se debe acudir a un funeral, a una boda, a impartir una clase o escuchar un concierto de Rock.
Las normas técnicas se refieren a las eglas de conducta de tipo operativo o funcional que tratan de explicar el uso de una herramienta, objeto o maquinaria a fin de aprovechar su fuerza, precisión, naturaleza o material con el que están hechos. Establece especificaciones sobre procesos de producción resultado de la experiencia y desarrollo tecnológico para la fabricación de determinados productos o servicios; útil para todos aquellos interesados en la actividad productiva, tales como fabricantes, consumidores, laboratorios, centros de investigación. Para dar un ejemplo abordaremos la NOM-151-SCFI-2002, Practicas comerciales- requisitos ue deben observarse para la conservación de mensajes de datos. Esta norma tiene como obletivo dar constancia de la existencia de archivos de datos electrónicos en determinado tiempo mediante el uso de elementos criptográficos (también conocida como firma electrónica avanzada) y un susteno legal al dar valor al probatorio a las constancias digitales expedidas de acuerdo a esta norma. En otras palabras, si una persona pretende probar ante un juez que ciero archivo electrónico existió en cierta fecha específica, deberá contar con una cosntancia digital de acuerdo a esta norma. De ahí su importancia en el mundo profesional, para un administrador, esta norma lo apoya a sustentar, tramites realizados ante una institución.
...