Leyes De Convivencia
uliseskaleb3 de Enero de 2012
565 Palabras (3 Páginas)1.653 Visitas
1) Ser honesto: Si en tu trabajo eres encargado de alguna área que tenga que ver con dinero, tienes que mostrar tu honestidad (no robar).
2) Ser sincero: Hablar a las demás personas siempre con la verdad, a veces las mentiras lastiman a terceras personas o pueden causarte problemas en un futuro, recordar que la verdad tarde o temprano se saben, es mejor no tratar de quedar bien y hablar siempre con la verdad.
3) Tener respeto: Es importante, respeta para que te respeten.
4) Tener educación: comportarte, donde quiera que estés evita hablar de manera inapropiada habla mal de ti como persona y es molesto para las demás.
5) Ser amable: ten afecto con las demás persona, un gran ejemplo, sede tu lugar en el transporte público a alguna señora.
6) Tener paciencia: Es una virtud que casi nadie la tiene, pero se paciente con las demás persona algún día necesitaras que te tengan paciencia, cuando estas aprendiendo algo o cuando necesitas tiempo para algo.
7) Tener decencia: Tanto el hombre como la mujer, tienes que saber ocupar su papel como tal en la sociedad, la falta de respeto a la sociedad, la falta de modales, el uso de palabras obscenas, entre otras cosas que no son agradables ante la sociedad.
8) No ser imparcial: En lo que respecta a justicia, se justo y en otro aspecto ser imparcial implica no tener o preferir estar o tener algo o a alguien por el aspecto económico, vestimenta, aspecto hablando facialmente por a si llamarlo, es un principio de racismo, podrían también escoger a otros de tantos entre ellos tu y solo por tu aspecto serias rechazado lo que provocaría una experiencia nada agradable.
9) Tener humildad: evitar mostrarse públicamente con el objetivo de atraer admiración sobre sí mismo, creerse más que las demás personas evitando hacer menos a compañeros, eso podría en la mayoría de los casos provocar el desprecio de la sociedad hacia uno mismo.
10)No ser desinteresado: falta de disposición para alguna actividad, o la ayuda hacia alguien sin obtener algún beneficio, regularmente cuando alguien no recibe nada a cambio por hacer o ayudar en cualquier cosa, se da este tipo de situaciones, aunque también es provocado por la flojera. El desinterés tiene consecuencias en ellas está, el desprendimiento o desprecio de algún grupo social, algo que pocos buscan pero muchos ganan gracias al desinterés.
JUSTIFICACION:
En la sociedad, hoy en día se es necesario tener principios, normas, educación, para poder ser aceptado en la sociedad, aunque existen casos en las que las personas carecen de valores morales y éticos, y aun a si son aceptados en grupos sociales, desafortunadamente con el mismo complejo, el cual es criticado 100 veces más que cualquier cosa, la importancia de tener valores, normas éticas y morales es esencial en la vida del ser humano, ya que hoy en día si la persona carece de estos principios es rechazada ante la sociedad y tachada como delincuente aun no siéndolo, la aceptación en la sociedad es una de las cosas más importantes para la supervivencia del ser humano, ya que con la aceptación sería más fácil conseguir un empleo y obtener un buen puesto con un excelente salario, relacionarte socialmente sin problemas lo que conllevaría a una vida sin carencias o problemas sociales, se han redactado 10 ejemplos morales que si son puestos en práctica las relaciones de una persona cambiarían al 100% para mejorar.
...