ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Boskimanos Del Desierto De Kalahai

navanis27 de Marzo de 2014

618 Palabras (3 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 3

LOS BOSQUIMANOS KUNG DEL DESIERTO DE KALAHARI

Los diferentes lazos que se establecen entre una unidad funcional repercuten en una forma de gobierno la cual es aceptada por el conglomerado de personas que pertenecen a una localidad, siendo de esta manera que se ajustan a caracteres políticos, económicos y por ende sociales los cuales se consideran como una variable del poder .

Dicha autoridad de una persona sobre otra recibe el nombre en concordancia a una forma de sometimiento fundamentada en un dominio. En primera instancia es preferible tomarla como una variable de concepto poder, sin embargo el dominio en comparación al poder es aquel que establece roles o en su defecto funciones de alguna estructura rígida, basados en una relación de poder compleja y enigmática como lo es el mismo hombre. Esto es reflejado tras la dirección que tiene una familia en consideración con los varones, lo anterior se fundamenta en las cuatro fases que tienen que pasar. En lo que respecta a su organización política encontramos lo siguiente:

-La banda autónoma es el único agrupamiento social que se encuentra por encima del núcleo familiar. Esta banda en un grupo de familias cohesionadas por lazos de parentescos, el objetivo es una solidaridad para el mantenimiento y sobrevivencia de los mismos, en correspondencia a un territorio que involucra ventajas como los recursos naturales, puesto que las políticas de lo anterior se encuentra bajo los derechos del dueño de una propiedad privada (kxau) quien efectúa un encabezamiento de dicho territorio, aunando la personificación como una organización así como la continuidad de dicho poder, no solo hablamos literalmente sino también que la autoridad se encuentre al frente de la banda haciendo una comparación con la sucesión.

Entender que cada hombre es parte de un cuerpo político, seria entenderla como una forma de poder propia de aquellos hombres que se protegen tal es el caso de protegerse ante una usurpación, claro que para ello es importante no dejara a la banda.

“Las personas mantienen a lo largo de sus vidas su calidad de miembro de la banda en la que han nacido y sus derechos a sus «veldkos» y recursos de agua. Si abandonan la banda pueden volver. Los parientes afines y las familias de afines tiene los mismos derechos a los recursos mientras están presentes, pero los que pierden si se marchan.” (Llobera 1979:171)

El espíritu de las leyes.

Tomando en cuenta la información que tenían los videos, es importante que estos se relacionen con aspectos teóricos, es de esta manera que comenzaremos por la naturaleza que comprende al hombre en primera instancia retomaremos lo que el Aristóteles afirma:

“El hombre es por naturaleza,

un animal político.”

Aristóteles (384 a. C. – 322 a. C.)

Esta afirmación nos llevan analizar cada una de las palabras, mientras que los videos vistos en clase nos llevan a corroborar lo ya mencionado, cada persona defiende su territorialidad, el espacio en donde se desenvuelve como respuesta a su subsistencia, defender a los suyos implica estar y no estar dentro de parámetros políticos sin embargo esto no implica obedecer las reglas que el gobierno dicta dichas reglas se encuentra mal enfocadas y no corresponden al contexto. En el momento en que las necesidades de la soberanía no son respondidas adecuadamente esto implicara que la gente tome iniciativas para tener una adecuada solución, esta posible solución implica una salvaguarda de su integridad que es reflejada en su bienestar.

“Antes que todas las leyes están las naturales, así llamadas porque se derivan únicamente de la constitución de nuestro ser. Para conocerlas bien, ha de considerarse al hombre antes de existir las sociedades. Las leyes que en tal estado rigieran para el hombre,, esas son leyes de la Naturaleza” :4

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com