ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Corruptos

profesorjorge8 de Mayo de 2014

667 Palabras (3 Páginas)183 Visitas

Página 1 de 3

LA CORRUPCIÓN

“Si no luchamos para acabar con la corrupción y la podredumbre, acabaremos formando parte de ella”

Muy buenos días tengan todos los presentes, es un placer para mí poder compartir con todos ustedes mi punto de vista respecto al tema: “La Corrupción”. Mi nombre es: Jaime Eduardo López Castro soy alumno de Quinto Grado en el Colegio del Noroeste de la cuidad de Guamúchil, Salvador Alvarado.

La corrupción en nuestro país es la principal problemática que nos aqueja y que no nos permite avanzar, constituye una violación a los derechos humanos, el derecho a la igualdad de que debemos gozar toda las personas ante la ley y que deja de lado los principios de la democracia, al dejar de considerar los intereses de todas las personas y sólo considerar los intereses de unos cuantos; ésos que gozan de influencias por alguna relación de parentesco, amistad; y en el peor de los casos por poseer una posición económica que le permita comprar un favor o petición, lo que se conoce como tráfico de influencias.

Es corrupto aquél que por dinero o algún tipo de favor cede mayores derechos a quien no los tiene solo por beneficio.

Es corrupto aquél que evade el pago de impuestos, multas de tránsito, que no respeta las leyes, que roba sin ser sancionado, el que recibe un sueldo sin trabajar, el que soborna para obtener un beneficio, el que se hace partícipe de lavado de dinero, el que trafica con drogas, el que compra la voluntad de otro sin la menor conciencia.

En fin son tantas y muy variadas las formas de corrupción que proliferan en nuestro entorno, ¿será posible que esta nos permita avanzar y que finalmente haya justicia, igualdad, respeto, honestidad?

¿Verdad que causa mucha molestia que alguien por influencias pase primero en la fila?

¿Tendrá razón de ser nuestras exigencias y peticiones ante la corrupción?; si finalmente en menor o mayor medida hemos sido partícipes en alguna forma de corrupción.

¿A poco no te enoja que alguien te quite la oportunidad de obtener algo que deseas y para lo cual has trabajado muy duro y te resulta negado por la compra de la voluntad de una persona corrupta?

Quejas, quejas y más quejas; pero en vez de estar lamentándonos hagamos algo por cambiar esta situación, por ello quiero aprovechar este medio donde muchos me están escuchando.

Se supone que la solución a la corrupción es muy sencilla y consiste en meter a los corruptos a la cárcel pero ella deja un problema.

¿Quién de los policías, políticos y funcionarios de gobierno, cierra la puerta?

¡Sí! a todos los presentes hoy quiero pedir que pongamos manos a la obra.

Empecemos desde acciones pequeñas, pero que nos ayudaran en un futuro a contar con una sociedad libre de corrupción. Se vale soñar porque he escuchado que los sueños se hacen realidad.

• Respeta y pide a los demás respetar una fila de espera.

• Obtén beneficios de algo por mérito propio y no por tráfico de influencias.

• Respeta las reglas y cumple con tus faltas.

• Denuncia a quienes violen tus derechos y de los demás.

• Tu ciudadano que estas por emitir tu voto, cumple con este derecho y deber y reflexiona eligiendo al candidato con mayor ética y cualidades humanas.

• Tú que ocupas un puesto de servidor público, considera antes de ofrecer tu servicio, la igualdad de que debemos gozar todos.

• A ustedes niños y niñas, pongamos el ejemplo actuando conforme al respeto, la honestidad, la igualdad y hagamos ver a los adultos cuando nos demos cuenta que están faltando y son participes de la corrupción.

Urge que llegue a la presidencia de la Republica, al gobierno del Estado y a la presidencia municipal, un gobierno enteramente comprometido con la lucha a la corrupción.

El combate a la corrupción es cuestión de ética

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com