ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Franceses En Oaxaca

seejulio_0128 de Enero de 2014

593 Palabras (3 Páginas)1.909 Visitas

Página 1 de 3

LOS FRANCESES EN OAXACA

INCURSIÓN FRANCESA EN LA CAÑADA Y LA MIXTECA.

TRAS LA CIADA DE PUEBLA Y LA OCUPACIÓN DE LA CAPITAL DEL PAÍS, EL PELIGRO DE LAS FUERZAS INVASORAS AVANZABA SOBRE TERRITORIO OAXAQUEÑO ERA INEVITABLE. EN VERANO DE 1863 UNA INCURSIÓN CONJUNTA DE FRANCESES Y MEXICANOS ATACÓ TEOTITLÁN DEL CAMINO Y POCO TIEMPO DESPUÉS HUAJUAPAN.

PORFIRIO DÍAS EN ESTOS MOMENTOS SE ENCONTRABA EN SAN LUIS POTOSÍ, RECIBE LA INDICACIÓN DE BENITO JUÁREZ PARA REORGANIZAR EN OAXACA EL EJÉRCITO DE ORIENTE, DÍAZ LLEGA A OAXACA A FINES DE 1863 Y SE INSTALA COMO GOBERNADOR DEL ESTADO YA QUE CONTABA CON LAS INSTRUCCIONES Y PODERES PARA OCUPAR EL CARGO. PORFIRIO DÍAZ ARMÓ UN EJÉRCITO DE VARIOS MILES DE HOMBRE.

INSTAURADA LA MONARQUÍA ERA INMINENTE LA CAMPAÑA CONTRA EL BASTIÓN REPUBLICANA DE SUR. EN 1864 EL ALTO MANDO FRANCÉS ORDENO EL AVANCE FORMAL SOBRE TERRITORIO OAXAQUEÑO.

LAS TROPAS DE OCUPACIÓN TARDARON CASI UN MES EN LLEGAR A TERRITORIO OAXAQUEÑO POR EL VALLE DE ETLA, PARA DIRIGIR LA CAMPAÑA FRANCESA EN OAXACA LLEGÓ EL MARISCAL AQUILES BAZAINE, QUIEN SABIA QUE EN OAXACA LA FUERZA REPUBLICANA SE ESTABA REORGANIZANDO, NO ESCATIMÓ GASTO ALGUNO Y LLEGÓ ACOMPAÑADO DE UN NUMERO DE PIEZAS DE ARTILLERÍA PESADA, CON LOS QUE ABRIÓ CAMINO POR LA MIXTECA.

PARA INICIAR UN CERCO MILITAR EN LA CAPITAL DE ESTADO, LOS FRANCESES OCUPARON SAN FELIPE DEL AGUA, LAS CANTERAS DE IXCOTEL, XOXOCOTLÁN, LAS HACIENDAS DE CANDIANI, MONTOYA Y HACIENDA BLANCA, LA CUAL PARA LOGRAR ESTAS OCUPACIONES LAS BATALLAS NO DURARON CASI NADA, DE TAL FORMA QUE LA CIUDAD DE OAXACA CAYÓ EN MANOS DE LOS IMPERIALISTAS EL 9 DE FEBRERO DE 1865.

OAXACA Y EL IMPERIO DE MAXIMILIANO.

CON LA CAPTURA DE PORFIRIO DÍAZ EN MANOS DE LOS IMPERIALISTAS Y SU INMEDIATO TRASLADO A UNA PRISIÓN DE LA CIUDAD DE PUEBLA, EL EJÉRCITO DE ORIENTE FUE MERMANDO SUS FUERZAS, QUEDANDO ÚNICAMENTE ALGUNOS GRUPOS GUERRILLEROS EN LAS MONTAÑAS DE LA CAÑADA Y LA COSTA CHICA.

AL IMPLANTARSE EL NUEVO RÉGIMEN DESAPARECEN LOS ESTADOS Y SE CREAN 50 DEPARTAMENTOS, EN LOS QUE DESTACAN LOS DE OAXACA, TEHUANTEPEC, EJUTLA Y TEPOSCOLULA.

MAXIMILIANO INVITÓ A UNIRSE ENTRE SUS FILAS A VARIOS LIBERALES, ALGUNOS ACEPTARON Y SE ENCARGARON DE LA ADMINISTRACIÓN IMPERIALISTA EN OAXACA.

DE LA RESISTENCIA CHINACA AL TRIUNFO DE LA REPÚBLICA.

LUIS PÉREZ FIGUEROA, FUE EL GUERRILLERO QUE MANTUVO VIVA LA LLAMA DE LA RESISTENCIA REPUBLICANA AL FRENTE DE SUS CHINACOS, EN VARIOS PUNTOS DEL ESTADO.

PORFIRIO DÍAS ESCAPA DE LA PRISIÓN A FINES DE 1865 Y REAGRUPA SU EJÉRCITO GUERRILLERO EN LA MIXTECA.

LA REORGANIZACIÓN DE LAS FUERZAS REPUBLICANAS DABA PASOS, DE TAL FORMA QUE EL EJÉRCITO IMPERIALISTA DE TEHUANTEPEC FUE VENCIDO EN UNA BATALLA EL 05 DE SEPTIEMBRE DE 1866 EN MANOS DE UNA FUERZA CONJUNTA DE JUCHITECOS Y NATIVOS DE SAN BLAS ATEMPA.

LA BATALLA DE MIHUATLÁN, SIGNIFICÓ EL PRINCIPIO DEL FIN DEL IMPERIO EN OAXACA, LA CUAL SUCEDIÓ EL 03 DE OCTUBRE DE 1866,EL EJERCITO IMPERIALISTA SE REFORZÓ CON FUERZAS DEL GENERAL ORONÓZ, A PESAR DE ESO, FUE DERROTADO POR UNA COLUMNA COMANDADA POR PORFIRIO DÍAZ, DESPUÉS DE ESTE TRIUNFO LA CAUSA REPUBLICANA SE DIRIGIÓ HACIA LA CAPITAL, AQUÍ SE UNIÓ EL EJÉRCITO DE FELIX DÍAZ Y LOS CHINACOS DE PÉREZ FIGUEROA.

DESPUÉS DEL TRIUNFO DE LOS REPUBLICANOS EN EL SITIO DENOMINADO LA CARBONERA, LOS IMPERIALISTAS SE RINDIERON, PUES YA NO LLEGABA NINGUNA FUERZA A AUXILIARLOS.

ACTIVIDADES:

1.- REALIZA UN RESUMEN ILUSTRADO A MANERA DE HISTORIETA DE LOS TRES TEMAS QUE CONTIENE LA LECTURA.

2.- REALIZA TU TRABAJO CON PRESENTACIÓN Y LIMPIEZA.

3.- CONTESTA EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA BASADO EN LA LECTURA ANTERIOR.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com