Marketing Y Redes Sociales
johnmichph23 de Junio de 2014
499 Palabras (2 Páginas)438 Visitas
MARKETING INTERNACIONAL
El marketing internacional se define
como una técnica de gestión
empresarial a través de la cual la
empresa pretende obtener un
beneficio, aprovechando las
oportunidades que ofrecen los
mercados exteriores y haciendo frente
a la competencia internacional.
Como toda estrategia empresarial, el
marketing internacional cuenta con
una serie de variables controlables y
otras ajenas al control de la empresa.
REDES SOCIALES
El concepto de red social ha adquirido una importancia notable en los
últimos años. Se ha convertido en una expresión del lenguaje común que
aso ciamos a nombres como Facebook o Twitter. Pero su significado es
mucho más amplio y complejo. Las redes sociales son, desde hace
décadas, objeto de
estudio de numerosas
disciplinas. Alrededor
de ellas se han
generado teorías de
diverso tipo que tratan
de explicar su
funcionamiento y han
servido, además, de
base para su desarrollo
virtual. Con la llegada de
la Web 2.0, las redes
sociales en Internet ocupan un lugar relevante en el campo de las
relaciones personales y son, asimismo, paradigma de las posibilidades
que nos ofrece esta nueva forma de usar y entender Internet. Vamos a
definir las redes sociales teniendo en cuenta todos estos matices con el
fin de entenderlas mejor como fenómeno y herramienta.
REDES SOCIALES Y EL MARKETING INTERNACIONAL
CONTRIBUCIÓN DE LAS REDES SOCIALES DE INTERNET
La contribución más grande que da las redes sociales al marketing
internacional fue la de conectar a millones de personas y poder colocar
en cada una de aquellas conexiones publicidades o factores que puedan
influir al consumo de determinado producto o vender determinada ideas
sin necesidad de decirlo de manera muy explícita y fatigante para el
futuro consumidor.
Por otra para cada vez más empresas perciben el potencial que tiene la
Web 2.0 y se plantean trasladar el éxito de las redes sociales a su entorno
corporativo. Resulta evidente que son muchos los que intuyen y valoran
las oportunidades que ésta representa. Sin embargo, la pregunta que más
se repiten es: “¿De qué forma puedo hacer negocio en este campo?”, una
cuestión que también se formulan los distribuidores de TIC. Pues bien,
son especialmente útiles aquellas aplicaciones que aprovechan al
máximo el conocimiento e inteligencia colectivos, favorecen el
intercambio de experiencias y aumentan la eficiencia operativa y
comercial.
Al requerir de una baja inversión inicial, plazos cortos y una estructura
organizativa mínima, la Web 2.0 permite a las nuevas empresas competir
rápidamente con compañías ya asentadas en el mercado, con la única
condición de ser capaces de generar valor para el cliente. Pero no sólo
supone una excelente oportunidad para poner en marcha nuevos
negocios, sino que también propone numerosas aplicaciones para la
empresa tradicional. Ante todo, aquéllas que permiten agilizar y
enriquecer la relación proveedor/cliente, de forma que la comercialización
de servicios resultan más cómodas y eficientes.
Como se ha dicho con anterioridad las redes sociales juegan un papel
importante para que el marketing internacional pueda desplegarse en su
totalidad ya que sin necesidad de estar físicamente en un país a través de
la publicidad digitalizada se puede conseguir un sin número de nuevos
consumidores, que a su vez se pondrán en contacto con otros posibles
...