Mecanica dental INTRODUCCIÓN
Mirleny BernalPráctica o problema22 de Abril de 2018
4.617 Palabras (19 Páginas)1.621 Visitas
INTRODUCCIÓN
La Mecánica Dental es una rama auxiliar de la odontología, cuyo objetivo principal es la elaboración o reparación de aparatos protésicos u otro tipo de elementos restaurativos en odontología. Todo Mecánico Dental se caracteriza por ser un artesano e incluso un artista debido al hecho que esta profesión es básicamente artesanal. Cada caso clínico requiere una prótesis o dispositivo determinado, es decir cada dispositivo que es fabricado es una obra personalizada que cumple con todos los requisitos necesarios, tanto funcionales como estéticos.
Es por ello que el mecánico dental debe poseer habilidad en las manos y mucha creatividad la cual se va perfeccionando al paso del tiempo y así adquirir más experiencia. Un técnico dental está capacitado para desempeñarse en la elaboración de Prótesis fija, prótesis removible, prótesis total, cubetas individuales, férulas dentales, aparatología para ortopedia y ortodoncia y prótesis sobre implantes. También posee la capacidad de manejar equipos de fácil uso y medianamente complejos tales como: recortador de yeso, encerador, vacum, arenador, el micromotor, horno de porcelana, prensa hidráulica, centrifugas de colado, vibrador de yeso y revestimiento, mechero, flameador, compresor, articulador etc.
Todas estas habilidades las alcanza, en parte, durante la práctica profesional que Benassini (1994) conceptualiza como “…el inicio de la constitución del habitus del profesional (…) así como de la legitimación de la profesión” (p. 103). Entonces, la práctica profesional puede observarse como una etapa de conocimiento a través de la cual los estudiantes de una universidad como futuro profesional técnico, fortifican las habilidades y los conocimientos adquiridos durante su formación profesional. Es realmente un período que posibilita la validación de un conjunto de saberes y técnicas de trabajo en un contexto laboral real.
Las prácticas profesionales que realiza un estudiante son el requisito indispensable para graduarse y de esta manera incursionar en el campo laboral. El principal objetivo de dichas prácticas es ofrecerle al estudiante la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la universidad por medio de actividades teórico-prácticas. Su finalidad radica principalmente en el proceso de intercambio información científica y tecnológica con las empresas e instituciones ya sean públicas o privadas relacionadas con los sectores de la producción, investigación y desarrollo económico social de la región y así obtener experiencia laboral.
En este trabajo se describe la institución en la cual se realizaron las prácticas profesionales, el área de atención en esta parte se expondrá el problema que se resolverá. También se encontrará el plan de trabajo planteado para solucionar dicho problema, los logros alcanzados de las actividades, y además, se manifestará todos los nuevos conocimientos adquiridos en la práctica profesional y finalmente se suministrarán conclusiones y recomendaciones.
- DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN.
- Ubicación geográfica.
La Policlínica CABISOGUARNAC, es una Asociación Civil sin fines de lucro, bajo la modalidad de autogestión creada en el año de 1985 estructurada organizacionalmente y con personalidad jurídica propia, esta encuentra ubicada en la Avenida Páez con callejón Loyola, diagonal a la Iglesia San Pablo el Ermitaño. Urb. El Paraíso, Caracas, Venezuela.
- Visión.
Proporcionar un servicio de salud integral, y asistencia médico – hospitalaria eficiente, así como una atención de primera línea, que garantice el estado de salud a nuestros asociado, a la población en general, especialmente a las personas de escasos recursos, durante su ingreso y estadía en la policlínica, con calidad y excelencia, a fin de satisfacer las necesidades de salud a un bajo costo.
- Misión.
Ser una empresa líder en el sector salud, bajo la modalidad de autogestión, con sentido de responsabilidad social, respondiendo continua y oportunamente a la confianza depositada por nuestro público en general, a fin de garantizar la calidad en el servicio y una estructura moderna e idónea, con la cual se obtenga un servicio médico de alta calidad, en la prevención y cuidado de la salud.
- Objetivo de la Institución.
Esta tiene por objeto proporcionar asistencia médico hospitalaria, psicológica, odontológica, laboratorio, cardiología, nutrición, ginecología, dermatología, cirugía bucal, general e infantil, medicina general e interna, entre otras, para mejorar la calidad de vida del paciente
- Estructura Organizativa.
[pic 1]
Fuente: La autora (2017)
- Descripción del departamento donde se desarrolló la práctica profesional.
El departamento de trabajo en el cual se realizaron las prácticas profesionales cuenta con una cocina, un fregador, dos gabinetes, un área de recepción de casos, un área de encerado, un área de vaciado, un área de yesos y recortado de yeso. Además, posee una larga lista de materiales e instrumentos tales como alginato, yeso, acrílicos tanto líquido como en polvo, cera lamina y rodete, muflas, articuladores, recortadora de yesos, vacuum, vibradora de yeso, motor de pulir, micromotor.
- Nombre del jefe o del Encargado del Departamento.
Luis Jiménez es el T.S.U en Mecánica Dental encargado del laboratorio dental tiene tres años desempeñando dicha función.
- Funciones del Departamento.
El laboratorio dental cuenta con un staff de profesionales que hacen de esta institución un completo sistema efectivo. Una de las personas encargadas de llevar la función del departamento es la Jefa del Servicio, ella es responsable de las funciones de programación, coordinación y supervisión de la aplicación integral de las políticas y normativas del servicio para su adecuado funcionamiento y asegurar así una buena calidad de atención.
Por otra parte se encuentra la sub Jefa del Servicio. Esta profesional, es la encargada de reemplazar a la jefa de servicio en las actividades desarrolladas por ella misma cuando ésta se encuentre ausente. Además brinda al trabajador los instrumentos adecuados y materias primas necesarias para la realización de sus funciones. También se encuentran los odontólogos, que se encargan del diagnóstico y tratamiento de la mayoría de los problemas que surgen en la boca del paciente. Aparte de los odontólogos generales se encuentran a los Endodoncistas, Odontopediatras y Cirujano Maxilofacial.
Otro se los integrantes del laboratorio son los técnicos dentales. Estos profesionales protésicos son los encargados de diseñar, elaborar, fabricar y adaptar las distintas prótesis dentales existentes, así como los aparatos de ortodoncia removible, las férulas dentales, las cubetas de impresión individuales.
Adicionalmente, el laboratorio cuenta con los higienistas dentales. Los higienistas son expertos en prevención de enfermedades bucodentales, por ello, se encargan de realizar tratamientos dentales de carácter reversible y preventivo en los pacientes del consultorio dental. En toda institución es importante contar con un profesional en el área de seguridad. Es por ello que el laboratorio cuenta con un vigilante. Él se encarga de velar por la seguridad del servicio. Adicionalmente, es encargado de darle entrada y salida a los pacientes al servicio. Y por ser una institución de salud, se cuenta con un gripo de aseadores que son responsables de realizar tareas de limpieza para garantizar la higiene en el servicio.
- ÁREA DE ATENCIÓN.
La cavidad oral tiene un papel fundamental en la vida de las personas tales como masticatorias, estéticas, y de interacción social. Es por ello que se recomienda mantener hábitos de higiene bucal frecuentes para así evitar la pérdida del diente. La intención es mantener una dentadura en buen estado; aunque en algunos casos, el problema no está confinado a una mala higiene bucal, sino a problemas de índole genético, o incluso accidentes. En estos casos para restaurar la pieza perdida, el uso de alguna aparatología dental desde una prótesis dental fija o removible; hasta una prótesis parcial o total; e incluso ortopedia u ortodoncia removible, representa una buena solución.
La Policlínica CABISOGUARNAC cuenta con un Laboratorio dental y personal especializado en la confección de dichos aparatos. Cada uno de estos aparatos es necesario para corregir las distintas problemáticas que se pueda presentar al paciente. Es de hacer notar, que todos estos dispositivos son personalizados debido al hecho que cada paciente tiene una estructura bical particular e inimitable. La Policlínica CABISOGUARNAC, también cuenta con grupos de pasantes a quienes se les orienta sobre los procedimientos para la confección de los distintos tipos de aparatologías y dispositivos protésicos.
...