Modelo Psicodinamico
constanzapascual23 de Junio de 2015
255 Palabras (2 Páginas)573 Visitas
¿Qué es un modelo?
Un modelo es un conjunto de teorías que sirven para orientar las acciones del trabajador social frente a problemas identificados con el sujeto de atención.
Hay diferentes tipos de modelos; ¿Porque? Porque hay diferentes tipos de problemas por los que las personas podrían estar pasando, y cada modelo se especializa y focaliza en un área específica.
Modelo psicodinámico (historia, autores)
Sin duda alguna, las primeras y grandes influencias teóricas que recibió el Trabajo Social provinieron de los, entonces, deslumbrantes progresos científicos a los que llegaron disciplinas como la psicología y la psiquiatría. Su influencia se tradujo en el Trabajo Social en que en lugar de conceder primordial atención a los problemas económicos y sociológicos del cliente, se empezó a otorgar mayor importancia al conocimiento de sus problemas psicológicos y emocionales. Además acentuó la tendencia a perder de vista los aspectos institucional y social, tan importantes para Mary Richmond, «y a apoyarse más en los problemas y recursos de la persona que en los problemas y recursos de la situación». Fueron factores muy relevantes los descubrimientos realizados por Sigmund Freud, el psicoanálisis y la psicología dinámica, y el trabajo realizado por los seguidores de Freud: Otto Rank, Carl Gustav Jung, Alfred Adler y otros, que fundaron sus propias escuelas.
- Ha aportado un nucleo de conocimiento intrapsíquico e interpersonal que a sido aplicado a la práctica del TS.
- Mejora y facilita el desarrollo de la personalidad de los individuos que ha podido verse entorpecida por diferentes conflictos que han afectado de forma traumática a las personas.
...