“Monólogo para una actriz triste”. José Manuel Freidel
Cristhyan RuanoApuntes21 de Noviembre de 2019
280 Palabras (2 Páginas)1.028 Visitas
“Monólogo para una actriz triste”. José Manuel Freidel
Es el drama interno de una mujer que nos invita a reflexionar sobre en lo que se ha convertido la actuación. Con pocos elementos: una mesa, un viejo baúl y un tocador, la historia se desarrolla en la habitación de quien alguna vez fue una gran actriz y ahora le invade la angustia de no saber qué hacer con su vida. (Una perdida de identidad)
Mientras baila, llora y canta, recuerda todos los personajes que interpretó, entre ellos una niña, una vieja loca y una ebria sin remedio. Encarna la soledad y la impotencia de esa mujer, que no sabe si su profesión vale la pena, como lo manifiesta en una línea del guion: ¿A quién le interesa un trabajo como el nuestro, en el que tenemos que sobrevivir con las uñas, peleando contra el cliché político y la vulgaridad comercial? (Lucha contra la sociedad por encontrar un lugar)
Este, es un estilo de teatro diferente al habitual. (El Comercial) El teatro de Freidel está enfocado a ser muy reflexivo y critico frente a lo que vive Colombia día a día, como dice uno de los personajes: “ha pasado casi un siglo y las cosas siguen iguales”. En este contexto, con originalidad, situaciones dramáticas contundentes, transiciones de lo lírico a lo coloquial y a lo arcaico, se desarrolla “Monólogo para una actriz triste”. Llena de símbolos, metáforas y alusiones contenidas en una atmosfera evocadora y lúgubre. (independencia estética)
Como conclusión, el artista no puede ser indiferente hacia la sociedad y la época en que vive; al contrario, desde un punto de vista pedagógico, debe ser agente activo para la toma de conciencia social y política.
...