Método de las palabras aleatorias
jhamn92Informe15 de Octubre de 2014
274 Palabras (2 Páginas)728 Visitas
Método de las palabras aleatorias
El desarrollo de esta técnica (una de las más fáciles) plantea asociar cualquier palabra o imagen que proceda fuera del contexto en el cuál se trabaja, obteniendo nuevas relaciones mentales y por ende nuevas ideas en las cuales basar posibles soluciones.
Se desarrolla al extraer una palabra o imagen al azar (Para ello podremos recurrir a cualquier método que nos dé como resultado una palabra o imagen. Por ejemplo: un diccionario, una bolsa con palabras de antemano, una base de datos existente, un buscador informático, una revista, etc.). Usando la primera palabra o imagen que surja. Esto es fundamental.
Una vez tenemos la palabra o imagen elegida, realizaremos una lista de conceptos o relaciones que tengan que ver con ésta, para posteriormente analizar la lista obtenida como posibles soluciones en la resolución del problema a resolver.
Paso adelante - atrás
Se realiza al tener avances en el desarrollo de un producto o situación, encontrándonos con que en determinada fase no es posible avanzar. Entonces se detiene la tarea y se estudia la situación revisando las ideas u opciones abandonas con anterioridad, a fin de plantear una solución que permita el avance óptimo objeto del encargo16.
Pmi (más, menos, interesante)
Esta es una técnica perteneciente a los Procesos Individuales de Generación de Ideas, motivo por el que se sugiere que los resultados sean evaluados por otra persona.
Consiste en analizar ideas con los siguientes criterios: plus (más) relacionado con lo positivo de la idea, lo que parece atractivo de ella; minus (menos) lo negativo de la idea, lo que no satisface; interesante lo relevante, lo que se aprecia como un aporte de la idea analizada17.
...