ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nota periodística

Rubi ElizondoTrabajo13 de Julio de 2019

482 Palabras (2 Páginas)127 Visitas

Página 1 de 2

Universidad del Valle de México.

Campus Monterrey

Administración Contemporánea

A continuación, presento Nota periodística solicitada en la Unidad 5. Administración en un ambiente global, también se destaca contenido sobresaliente de la Unidad 3 y 4. Los puntos pertinentes de estas unidades son desglosados en esta lectura en forma sencilla y clara, deseo que el contenido sea beneficioso y se disfrute.

Importancia de la administración en el ambiente global en las organizaciones, empresas y negocios

La globalización hace que los aspectos éticos sean las complicados para los administradores de hoy.

En vista de la evolución y el crecimiento que se ha tenido en el país es sumamente importante que se cumpla con cada faceta de la administración, en especial los gerentes, quien son los precursores para que la administración se lleve a cabo. En muchas sociedades esta surgiendo una fuerte reivindicación de ética para que a personas diversas se les brinden las mismas oportunidades y reciban un trato justo y equitativo. Cabe mencionar que realizar diferencias y el trato injusto de una persona es ilegal.

Existe evidencia de que los individuos diversos siguen siendo objeto de un trato injusto en el lugar de trabajo como resultado de prejuicios, estereotipos y una discriminación manifiesta, estudios han indicado que tanto hombres como mujeres suelen pensar que las mujeres van a aceptar salarios menores que los hombres; ésta es una posible explicación de la persistente brecha salarial entre hombres y mujeres.

Actualmente los gerentes se han comprometido debido a estos detalles a administrar en forma eficaz la diversidad, a establecer un código de ética apropiado, crear un comité, y enseñar ética mediante programas de desarrollo administrativo.

Por otro lado, los cambios en el entorno global crean oportunidades para que los gerentes crezcan y así mismo se fortalezcan sus compañías, para aprovechar esto es importante que distingan un entorno general y uno especifico, de este ultimo que cuiden sus fuerzas, es decir, proveedores, distribuidores, clientes e incluso competidores mediante una posición negociadora. Así mismo no deben olvidar las fuerzas del entorno general, que son: económicas, tecnológicas, socioculturales, demográficas además de políticas y legales.

Actualmente el gobierno se ha preocupado por proveerles herramientas, maquinas, computadoras para que diseñen, produzcan y distribuyan en forma nacional e internacional. Así mismo, la evolución del pensamiento administrativo combinado con cultura nacional ha moldeado la conducta de los individuos para que puedan ser certeros y determinar valores y normas que les hace distinguir entre un comportamiento apropiado e inapropiado.

Podemos concluir que la economía del país va en aumento y que, si cada colaborador pone de su parte y se apega a la administración contemporánea, los resultados pueden ser magníficos.

Referencias:

Baterman, TS &SNELL, S.A. (2005). Administración. Un nuevo panorama Competitivo. México: Edit. McGraw Hill.

Daft, R.L. & Mrcic, d (2011). Introducción a la administración. México: CENGAGE Learning.

Jones, G.R. & George J.M. (2010). Administración contemporánea. México: Edit. McGraw Hill.

Koontz, H & Weihrich, H. (2008). Administración. Una perspectiva Global y empresarial. México: Edit. McGraw Hill.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (34 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com