Nuestro medio de distribución estará enfocado a nuestros compradores minoristas interesados en el reciclaje
majoosidadApuntes15 de Noviembre de 2015
626 Palabras (3 Páginas)111 Visitas
Primera parte
MAJO
DISTRIBUCIÓN
Nuestro medio de distribución estará enfocado a nuestros compradores minoristas interesados en el reciclaje y tiendas naturistas que de igual forma se preocupan por la reutilización de las cosas.
PRECIO
El precio de nuestros muebles varían van desde los 400 hasta los 1000 pesos, ya que nuestro costo de producción por cada mueble obtendríamos un margen de utilidad de $200 pesos.
Laura
PROMOCIÓN
Nuestros muebles y nuestros artículos se difundirán a través de medios de comunicación como son la radio local, periódicos y revistas.
Segunda parte
Majo y laura
Estudio técnico
-Estudio de las Materias Primas y de la Maquinaria
Materias primas
El cartón es un material que se fabrica a partir de varias capas de papel superpuestas. A partir de ahí, se pueden hacer desde las típicas cajas hasta muebles. Al tener en mente esta comparación puede parecer un material frágil y no apto para construir una silla, una estantería, una mesa o un armario.
Además, el cartón bien empleado puede ser un material ecológico. Los ciudadanos producimos cada vez más basura, y el papel y el cartón no es una excepción. El suprarreciclaje, transforma residuos desechados en objetos originales y hasta de gran valor. Esta reutilización de los materiales usados encaja además en el concepto de la economía circular, para que los residuos se transformen en recursos.
Las materias primas que se utilizaran en la producción son:
[pic 1] *CARTON:
El cartón o también conocido como Lucca, es un material formado por varias capas de papel superpuestas, a base de fibra virgen o de papel reciclado. El cartón es más grueso, duro y resistente que el papel. Másinfoenlucca Algunos tipos de cartón son usados para fabricar embalajes y envases, básicamente cajas de diversos tipos. La capa superior puede recibir un acabado diferente llamado «estuco» que le confiere mayor vistosidad.
[pic 2]*PERIODICO:
El papel de periódico es un papel barato y por tanto su calidad es bastante inferior a otros papeles, su superficie es rugosa y tiene una alta absorbencia, por ello la calidad de las imágenes representadas es mediocre.
Es un papel utilizado para impresiones de gran volumen y está compuesto por pasta de madera y celulosa.
[pic 3]Botellas de plástico:
Las botellas de plástico son en su mayoría reciclables. Muchos países cuentan con un sistema de recogida selectiva de basura que permite reciclar botellas y otros envases de plástico.
En el reciclaje de botellas se siguen diferentes pasos:
- Separación de los diferentes materiales mediante procedimientos ópticos o de reconocimiento de forma
- Granulado del plástico mediante procesos industriales
- Limpieza para eliminar componentes contaminantes como papel, comida, polvo.
TAMAÑO DEL PROYECTO
Nuestro proyecto está contemplado para 4 años de vida aproximadamente, en este tiempo el mercado se expandirá
ANÁLISIS DE CAPACIDADES
Las escalas posibles de producción de nuestras maquinas que se pueden lograr son:
Escala (rango de producción) | |
Microempresa/artesanal | Hasta 5 muebles al dia |
Pequeña empresa | De 8 a 10 muebles al día |
Mediana empresa | De 10 a 13 muebles al día |
Gran empresa | Más de 15 a 20 muebles al día |
De acuerdo con la producción que se desea obtener se ubicó a la empresa como una micro empresa, la cual como se puede observar s producirán hasta 5 muebles al día.
...