ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nuevos bloques de mercado internacional

Jessica TrejoEnsayo3 de Noviembre de 2015

608 Palabras (3 Páginas)991 Visitas

Página 1 de 3

Capítulo 7 Nuevos bloques de mercado internacional

I.- Formalización de alianzas económicas

Sin duda alguna, la mayoría de los países del mundo se han preocupado por buscar mayores beneficios al crear regiones multinacionales.

Desde finales de la segunda guerra mundial se han intentado formalizar en alianzas económicas que mejoren el acceso de los mercados libres.

En la actualidad el mundo se encuentra dividió en bloques económicos
Esto trae consigo grandes beneficios pero también se han visto afectados por los siguientes problemas:

A.- Un fuerte proteccionismo
B.- Desigualdad y pobreza
C.- Prácticas desleales de comercio.

II.- Tipos de integración económica

A.- Zona libre comercio

1.- Estructurar un mercado masivo sin barreras
2.- Estimular e integrar la producción entre países
3.- Se crea para reducir o eliminar las obligaciones aduaneras y las barreras no arancelarias entre los países socios.
4.- No establece barreras comerciales
5.- No permite el libre flujo de mando de obras y capitales
6.- Ejemplos: TLCAN    Asociación de libre comercio.

B.- Unión aduanera


1.- Comercia a un arancel cero
2.- Establece un arancel común a los productos de los países no socios
3.- Considerado como una etapa de transición entre la zona libre de comercio y de mercado común

C.- MERCADO COMUN

1. libre circulación de personas
2. Libre circulación de capitales
3. Libre circulación de factores
4. Eliminación de aranceles externos
5.- Comunidad de aranceles externos
6. Ejemplos de esta integración
a.- mercado común de américa central.

D.- UNION ECONOMICA

1.- Implica la armonización de políticas sociales económicas, monetaria fiscales entre otras
2.- Ejemplo de este tipo de integración económica: Unión europea

E.- Unión Política

1.- Implica una integración económica total cede soberanía en cuestión política macro económica

III.- MERCADOS GLOBLAES Y GRUPOS DE MERCADO MULTINACIONALES.

a.- Europa
1.-Comunidad Europea
2.- Área económica Europea
3.-  Asociación europea de libre comercio.

B.-Unión europea

C. Americana.  

Estados unidos
Canadá
México
América del sur
Área de libre comercio EU-CANADA
a.- eliminación de aranceles y otras barreras comerciales

Capítulo 8  Investigación de mercados internacionales

En la actualidad las empresa dependen de un riguroso proceso de investigación que disminuye en un alto % las probabilidades de  fracaso al incursionarte en los negocios internacionales

II.- ¿Qué es la investigación de mercados internacionales?

Consiste en la recolección sistemática, registro y análisis de datos obtenidos para proveer información útil para la toma de decisiones.

La investigación de mercados se enfoca en los clientes actuales y potenciales hábitos de compra cuantos y quienes son

La investigación de MARKETING considera todo lo anterior además de las 4 p de mkt.  

De igual forma es necesario destacar la diferencia entre investigación de mercados domestica e internacional

LAS DOS cumplen con los mimos objetivos sin embargo la int. Se hace mediante mas dinámico y complejo.

III.- ¿Por qué investigar?

La mayoría de los errores pudieron haberse evitado

En el medio global existen variables que pueden provocar el éxito o el fracaso

Se requiere entender cada una de estas variables previo a la toma de cualquier decisión

Se requiere explotar el aprendizaje global y el uso de la org. De su capital intelectual.

A.- los 7 ámbitos del inv. Del mkt.

Es el proceso de inv. Internacional que funciona dentro de un marco de trabajo compuesto por una diversidad de variables

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (67 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com