Objetivos estratégicos para Venezuela: Consolidación de la independencia
luzmavial29 de Mayo de 2013
781 Palabras (4 Páginas)692 Visitas
REALIZADO POR
LUZMAVIAL ALVARADO
C.I. 9.670.092
I. Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado Después De 200 años: la Independencia nacional.
El primero de ellos, relativo a la consolidación de nuestra Independencia, se refiere al conjunto de objetivos nacionales y estratégicos en los órdenes político, económico, social y cultural, principalmente, cuyo alcance nos permitirá sentar las bases de la irreversibilidad de la soberanía nacional.
Contempla la necesidad de garantizar la continuidad del proceso revolucionario. Para ello, la unidad de los trabajadores y trabajadoras, pequeños y medianos productores y productoras del campo y la ciudad, así como demás sectores sociales del pueblo, es condición indispensable. Asimismo, se plantea preservar la soberanía sobre nuestros recursos petroleros en particular, y naturales en general. Lo anterior, a su vez, habrá de traducirse en la capacidad fortalecida para manejar soberanamente el ingreso nacional. Lograr la soberanía alimentaria, desencadenando nuestro potencial agro-productivo, será otro de las objetivos estratégicos.
De vital importancia para el logro de este primer gran objetivo, es el pleno desarrollo de nuestras capacidades científico técnicas, creando las condiciones para el desarrollo de un modelo innovador, transformador y dinámico, orientado hacia el aprovechamiento de las potencialidades y capacidades nacionales, así como la necesidad de afianzar la identidad nacional y americana, partiendo del principio bolivariano de que “La Patria es América”.
Por último, se incluye en este primer gran objetivo el fortalecimiento del poder defensivo nacional, consolidando la unidad cívico militar e incrementando el apresto operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para la defensa integral de la Patria.
Es por ello que el primer objetivo histórico, para este periodo de Gobierno Bolivariano y socialista, será defender y consolidar la Independencia política; reafirmar nuestra identidad nacional y americana, así como avanzar en el marco de una política internacional hacia nuestra plena independencia económica.
III. Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político Dentro De la gran potencia naciente De América latina y el Caribe, que garanticen la conformación De una zona De paz en nuestra América
Los venezolanos y venezolanas debemos sentir, de manera efectiva, que es un hecho real y tangible la democracia participativa y protagónica; y que, de forma real, se mantendrá el poder como forma de lograr la soberanía de la Patria de manera inalterable.
El tercer gran objetivo histórico, convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político dentro de la Gran Potencia Naciente de América Latina y el Caribe, que garantice la conformación de una zona de paz en Nuestra América, se orienta hacia la consolidación del poderío político, económico y social para lo cual se requiere entre otras metas, la definitiva irrupción del Estado Democrático y Social, de Derecho y de Justicia, y el fortalecimiento de la estabilidad y la paz de la Nación.
Más allá, esta propuesta histórica incluye el objetivo estratégico de desarrollar el poderío económico nacional, aprovechando de manera óptima las potencialidades que ofrecen nuestros recursos. Igualmente, se propone ampliar el poderío militar para la defensa de la Patria, fortaleciendo la industria militar venezolana, y profundizando la nueva doctrina militar bolivariana y el desarrollo geopolítico nacional.
Lo cual comprende el compromiso de seguir desempeñando un papel protagónico en el proceso de construcción de la unidad latinoamericana y caribeña, impulsando la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y Petrocaribe, así como dinamizando los nuevos espacios
...