ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organización Mundial de Aduanas

Ivanova FloresTarea27 de Mayo de 2022

527 Palabras (3 Páginas)124 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Central del Ecuador

Facultad de Ciencias Económicas

Carrera de Finanzas

Comercio Exterior

Nombre: Flores Ivanova 

Aula: F7 – 002

Antecedentes del Sistema Armonizado[pic 1]

2. Investigar sobre la creación, estructura y principales actividades de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

Organización Mundial de Aduanas

Creación

La Organización Mundial de Aduanas (OMA) es un organismo intergubernamental independiente cuya misión es incrementar la eficiencia de las administraciones de aduanas, contribuyendo al bienestar económico y a la protección social de sus Miembros, favoreciendo de esta forma un entorno aduanero honesto, transparente y previsible.

La OMA fue creada en 1952 bajo el nombre de Consejo de Cooperación Aduanera (CCA) y actualmente cuenta con 165 Miembros, siendo la única organización intergubernamental mundial idónea para abordar materias aduaneras.

Estructura

La OMA esta formada por un foro donde los delegados que representas a los miembros pueden afrontar sobre una base de igualdad materias de ámbito aduanero. Todos los miembros tienen un representante con derecho a voto y estos mismos pueden acceder a una amplia gama de convenciones, instrumentos internacionales y obtener beneficios de capacitación.

La OMA está administrada por el Consejo de Política (24 miembros), asesorados financieramente por el Comité de Finanzas (17 Miembros). Esta Organización trabaja a través de sus Comités y de su Secretaría, que son los encargados de cumplir las tareas definidas en las actividades del Plan Estratégico de esta.

Los principales Comités de la OMA son los que se detallan a continuación:

  • Comité Técnico Permanente, incluyendo el Subcomité informático.
  • Comité de Lucha contra el Fraude.
  •  Comité del sistema Armonizado, incluyendo el Subcomité de Revisión del sistema Armonizado y el Subcomité Científico.
  • Comité Técnico de Valoración en Aduanas.
  • Comité Técnico sobre Reglas de Origen.

Principales Actividades

Una de las principales actividades de la OMA desde su creación y bajo el CCA nombre de constitución fue la de establecer, aplicar, apoyar y promover instrumentos internacionales para la armonización e implementación uniforme de los procedimientos y sistemas aduaneros simplificados y eficaces, que rigen el movimiento de mercancías, personas y medios de transporte a través de las fronteras aduaneras.

La OMA desarrollo e introdujo el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (S.A), el cual a la actualidad es utilizado de manera internacional como el sistema base para la clasificación de mercancías y el cobro de derechos aduaneros.

La OMA administra el Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre valoración y ha implementado reglas de origen armonizadas que han sido presentadas a la OMC para la respectiva revisión.

Varios organismos internacionales entre ellos la OMA se organizan para eliminar las ultimas barreras al comercio mediante la simplificación y armonización de los procedimientos y regímenes aduaneros en el mundo, esto con fin de facilitar el comercio y cumplir de la legislación comercial.

Este compromiso de trabajar conjuntamente con otras organizaciones para mejorar el comercio se refleja con la colaboración entre la OMA y la Cámara de Comercio Internacional (CCI), con un acuerdo de cooperación entre dichas organizaciones con el fin de normalizar y mejorar el grado de competencia de la Aduana.

Referencias

IMPORTACIONES ECUADOR. (2022, enero 6). SISTEMA ARMONIZADO DE DESIGNACIÓN Y CODIFICACIÓN DE MERCANCÍAS. IMPORTACIONES ECUADOR. https://www.importacionesecuador.com.ec/merceologia/sistema-armonizado-de-mercancias/#:~:text=administrativos%20en%20aduanas.-,Historia%20del%20Sistema%20Armonizado,Canad%C3%A1%20se%20utilizaban%20nomenclaturas%20diferentes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (242 Kb) docx (150 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com