Organo competente.
220503Apuntes6 de Marzo de 2017
601 Palabras (3 Páginas)336 Visitas
El organo competente es la comisión
Dos órganos la comisión y la corte
La convención es un tratado internacional vinculante
La declaración ha medida a parametro valido para hacer valer los derechos de aquellos estado hechos de la urea , la declaración no es vinculante por parte que no están previstas en la comisión.
Soflow derecho internacional no vinculante (como no se necesita firma no se considera vinculante) Derecho blanco no estas obligado hacerlo asi, ayudaba de Fermín los alcances de las obligaciones y derechos, hasta donde llega. Si pueden ser imvocaos en un caso así no sean vinculantes.
El arte de la convención debe interpretarse a la luz de la declaración.
Harlow derecho internacional vinculante (firma y ratificación por parte del estado).
El documento básico es la convención americana de derechos humanos, convención americana de desaparición forzada de personas, convención interamericana de prevención de la tortura y tratoscrueles y denigrantez , protocolo adicional (pacadhmdesc) protocolo de san salvador es adicional a la convención americana es una extensión de la misma.
Justiciabilidad es que se puede llevar ante distintos órganos jurisdiccionales
El protocolo a diferencia de la convención no es justiciable, si es vinculante pero refiriéndose a que no es justiciable es que no lo puedo llevar ante un órgano jurisdiccional.
Artículo 19.6 del protocolo de san salvador nos eñala los únicos dos hechos justiciables que si pueden llevarse ante distintos órganos.
Pacadhapm protocolo sobre la pena de muerte
Civm convención interamericana para prevenir erradicar la violencia contra la mujer alias la convención de bellendo para, causa una forma directa o indirecta sobre violencia de género es especifica, seguridad social, derecho a la salud etc. No es justiciable salvo el articulo 7 única y exclusivamente, lo que se refleja en ese Artículo son obligaciones de lis estados por eso si se puede reclamar la violación.
CIDPD convención interamericana para las personas de las personas con discapacidad ha sido critica, tiene un modelo de percepción distinto sobre las personas con discapacidad y la convencion de las naciones unidas tiene otra percepción.
Los instrumentos antes mencionados (Convenciones) se llama Corpus Iuris Interamericano.
Sistema de Pretensiones
La corte interamericana va a tener funciones básicas , la primera va ser contenciosa, terminación la sentencia y va tener efectos de cosa juzgada si procede una cuestión incidental y que es el incidente de interpretación ver la sentencia, la corte no puede variar en dentidonde lo que ya dijo, no existe nada que pueda cambiar emitir recursos o evaluar si se hizo lo correcto porque es cosa juzgada.
Otra función que es Consultiva, no se recibe una denuncia por parte de nadie, se le consulta a la corte se le pregunta porque se encarga de dos cosas vigilar e interpretar. Opinion Consultiva no son sentencias y no tiene el efecto de cosa juzgada.
La opinión consultiva puede ser activada por cualquier es el miembro aa petición de los miembros de los que integran la uea.
CIDH
• Locus Standi, esten presentes en el lugar, presencia, la víctima no es parte del juicio.
• Locus Standi Indicio, se reconoce a las víctimas, no sólo de estar presentes sino también de oRticipar en en juicio.(nosotros no encontramos en esta)
• Ius Standi, es el derecho a estar ya no soloear presente y participar sino también es yo tengo el derecho de iniciar el juicio, ya no sera solo de tercero sino también de mi parte yo inició.
CIDH
• Promoción
• Petición, recibir denuncias,la puede interponer la persona afectada, por representante o el nombre de otra persona.
Legitimación activa quienes pueden denunciar
...