Origen Del Sub Desarrollo
inu276 de Mayo de 2013
712 Palabras (3 Páginas)488 Visitas
El Origen del Subdesarrollo y sus Características.
El desarrollo económico y el subdesarrollo observado en las naciones que componen la sociedad mundial, en un importante objeto de estudio de la economía moderna, dada las causas y consecuencias que supone ambas condiciones. El hecho de que solamente alrededor de una veintena de países solamente hayan alcanzado el desarrollo en detrimento de una mayoría de naciones que permanecen ancladas en el subdesarrollo ya un acto de injusticia de proporciones asombrosas, según los pioneros del pensamiento económico el desarrollo es un proceso gradual de mejoramiento cualitativo y cuantitativo de las condiciones de vida de los ciudadanos, pero según ellos dicho proceso era natural y espontanea susceptible de ser interpretado, pero el cual no podía ser modificado, ideología que prevaleció hasta bien avanzado el siglo pasado. No obstante luego de la II guerra mundial dichos postulados fueron cambiados completamente tomando como aspectos determinantes, el papel preponderante del estado benefactor, el consumo creciente y el cambio tecnológico lo cual sustentaría el futuro desarrollo de los países rezagados en la carrera hacia el soñado desarrollo económico basado en las anteriores premisas. De tal manera que un país desarrollado presenta una amplia gama de diferencias con respecto a un país subdesarrollado, es así como el primero registra una calidad de vida superior marcada a su vez en mejores hospitales, mejores vías de comunicación, acceso a mejores productos tecnológicos, más y mejores productos manufacturados, buena distribución y funcionamientos de los servicios, trabajo garantizado para la población de forma que sea bien remunerada, la educación que reciben sus habitantes es de muy buena calidad, ya que la misma es precisamente la que garantiza el desarrollo científico y tecnológico pilares fundamentales para alcanzar y mantener un índice de crecimiento satisfactorio. El desarrollo pasa por sucesivas etapas que traen consigo cambios en la estructura social, política y económica de un país; los países desarrollados mantienen un creciente aumento del ingreso per cápita por su parte en los países subdesarrollados se observa un gran número de ciudadanos que no poseen una buena alimentación, ni disponen buen estado de salud y acusan altos índices de analfabetismo. La procreación de niños en condiciones insalubres, como, el éxito de los países desarrollados va unido al fracaso de la mayoría de las naciones subdesarrolladas, quienes han contribuido grandemente produciendo materia prima para alimentar la industria de los grandes países que explotan esos recursos según Eduardo Galeano los países ricos ganan mucho mas por tomarse el trabajo de consumir el petróleo, la carne o café que los países pobres por producirlos. En tal sentido se hace necesario poseer un indicador de desarrollo que tome en consideración los niveles de crecimiento económico tomando en cuenta la calidad de vida de la población es por ello que el Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD), creo el indicador de desarrollo denominado índice de Desarrollo Humano (IDH), que se aplica sobre tres indicadores considerados fundamentales que son: La renta real por habitante que viene a registrar la capacidad de compra del ciudadano de acuerdo a sus niveles de ingreso tomando como norma la moneda norteamericana, La esperanza de vida al nacer es otro indicador de gran importancia dado que las oportunidades que ofrece la sociedad al ciudadano para alcanzar un nivel de vida adecuado, sano con índices de seguridad aceptables, determina un mayor o menor índice de desarrollo humano, por otra parte el nivel de educación permite al individuo tener acceso a la cultura y el saber y poseer un alto o menor grado de realización en la vida; sin embargo el subdesarrollo es un estadio político, económico y sociocultural signado por producto interno bruto per
...