PENSAMIENTO CONVERGENTE APLICADO EN MI ARÉA DE TRABAJO
mamadito930616Documentos de Investigación24 de Febrero de 2016
459 Palabras (2 Páginas)233 Visitas
Nombre: Alan Rodríguez Rumbo | Matrícula: 2764539 |
Nombre del curso: Taller de habilidades verbales I | Nombre del profesor: Cihuaxochitl Mainoel Treviño Gómez |
Módulo:1.- Solución de problemas | Actividad: 5 |
Fecha: 04/FEBRERO/2015 | |
Bibliografía:
|
- Dar de alta el servicio de la luz de mi domicilio nuevo (DIVERGENTE)
- Hacer un plan de ahorros.(CONVERGENTE)
- Renovar mi plan de servicio celular. (DIVERGENTE)
- Checar mis tareas.(CONVERGENTE)
- Comprar la despensa. (DIVERGENTE)
PENSAMIENTO CONVERGENTE APLICADO EN MI ARÉA DE TRABAJO
INTRODUCCION
En el siguiente ensayo realizado conoceremos acerca y a detalle sobre el pensamiento convergente hare hincapié sobre cómo lo aplico en mi vida laboral.
El pensamiento convergente se utiliza en pruebas que sean objetivas o las llamadas pruebas de inteligencia. Sigue el camino de la Lógica convencional. Por eso también se denomina Pensamiento lógico, convencional, racional o vertical.
DESARROLLO
El pensamiento divergente es una actividad contenida en otra función del intelecto humano llamada imaginación, se basa en que todas las formas que tienes para resolver un problema, te llevan siempre a la misma solución.
Se emplea para la resolución de problemas definidos cuya particularidad es tener una solución única, se mueve en una dirección, no varían a medida que avanza el proceso de búsqueda de una solución. Un problema particular de tipo convergente es la pregunta de selección múltiple, En este caso no se construye una respuesta sino que se identifica la correcta. El pensamiento se desplaza siguiendo una secuencia prevista, es conducido por un camino ya trazado. El énfasis exagerado en situaciones de este tipo puede llegar a ser extremadamente limitante, debido a que salvo situaciones matemáticas, lógicas u otras similares, lo usual es que muchos problemas admitan numerosas respuestas, y no es esperable que estén definidas en alguna parte (por ejemplo los problemas personales no tienen nunca respuesta correcta, tienen respuestas o soluciones adecuadas según las personas involucradas en el).
CONCLUSIÓN
En conclusión el pensamiento convergente sabe lo que está buscando en todo momento, analiza todos los datos de los que se dispone basando su búsqueda en una secuencia de ideas y usa la negación para descartar otras posibilidades que se planteen.
JUSTIFICACIÓN
Me identifico con este tipo con este pensamiento ya que los aplico mucho en mi trabajo para efectuar mis actividades con seguridad propia y de terceros, trabajo en un central termoeléctrica de 700mw en la cual manejamos muy alto voltaje por la cual puede ser muy peligro si se realiza un mala maniobra, se realiza las maniobras con seguridad de diferentes maneras aprendidas pero con el fin de realizar la actividad solicitada por el operador central por ejemplo:
...